Acuerdo entre YPF y la UNAJ por la venta del terreno de Florencio Varela
La empresa finalmente decidió cancelar la operación. A través de un comodato, podrá continuar siendo utilizado por la institución educativa.
Con el fin de solucionar el conflicto, YPF determinó cancelar la venta del terreno que se encuentra dentro del predio de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), ubicado en Florencia Varela.
Las autoridades universitarias informaron este martes que la empresa les comunicó la decisión de retrotraer la operación realizada y acordar con los compradores.
De esta manera, queda abierta la posibilidad de arribar a un acuerdo entre YPF S.A. y la UNAJ para que, a través de un comodato, el terreno en cuestión pueda continuar siendo utilizado por la institución educativa.
“No podemos dejar de reconocer tanto las masivas y contundentes demostraciones de apoyo y adhesión que recibimos en los últimos dos días. Agradecemos la actitud de las autoridades de YPF que pusieron todo su empeño para revertir prontamente el daño ocasionado”, manifestaron desde la UNAJ.
La Universidad Nacional Arturo Jauretche había denunciado que YPF puso a la venta el predio en donde funciona la sede central de la universidad desde hace 10 años. A través de un comunicado, la institución puso en conocimiento que el 22 de diciembre había recibido una carta documento de YPF S.A. que informaba que habían procedido «sin previo aviso, de manera unilateral e inconsulta» con la venta del terreno ubicado en Florencio Varela.
«Resulta inadmisible que una empresa como YPF, con mayoría accionaria en manos del Estado, recurra a este tipo de procedimiento, arbitrario por donde se lo mire, al sólo efecto de llevar adelante un negocio inmobiliario en un predio que, vale recordar, fuera abandonado por YPF durante décadas hasta que por decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner fuera cedido a nuestra universidad en enero de 2011», denunciaron públicamente desde la UNAJ.
Noticias Destacadas
Un importante gobernador remarcó que la minería será política de Estado
El mandatario subrayó el rol estratégico del sector para el desarrollo de su provincia. La edición de ARMinera 2025 se
El Gobierno refuerza el control de precios y negocia con supermercados para evitar subas desmedidas
El eje principal fue el precio del aceite. Con el foco puesto en contener la inflación de cara a las
Aprueban aumento del 21,52% en tres tramos para el boleto de los colectivos nacionales del AMBA
El primer tramo del incremento autorizado por el Gobierno nacional se aplicará desde este viernes. El Gobierno aprobó un aumento del