Advierten el peligro para el Gobierno de polarizar con Cristina
Señalan que una pelea directa con la ex presidenta perjudicaría la economía y la gestión.
Con el 2019 cada vez más cerca, un sector del Gobierno evalúa el escenario cada vez más encaminado a la polarización con Cristina Kirchner, tentador para el plan de reelección de Mauricio Macri pero que en el terreno de la economía abre interrogantes en el propio oficialismo y la ingravidez del llamado PJ racional genera inquietud para el corto y mediano plazo.
El Gobierno reforzó la presunción con los movimientos del peronismo desde la sanción del Presupuesto, con el desprendimiento de José Alperovich del bloque de senadores conducido por Miguel Pichetto y luego con el golpe por el acuerdo de todos los sectores del PJ con el kirchnerismo que le arrebató a Cambiemos una silla en el Consejo de la Magistratura y lo dejó sin los dos tercios del órgano para designar y sancionar a los jueces.
Para la disputa presidencial, en la Casa Rosada apuntan entre las ventajas de la confrontación con la ex presidenta su techo de imagen negativa, la posibilidad de esquivar lo máximo posible la discusión sobre la economía y a una disputa contra “el pasado”, y que a su vez funcione como un obstáculo a la unidad del espacio opositor.
“Macri tendrá votos de personas que creen en lo que hace, pero otra parte será de personas que no quieren que vuelva Cristina. Y a la inversa, lo mismo. El voto negativo tiene mucha fuerza y a veces determina más que el positivo”, expuso Jaime Durán Barba en una charla con intendentes de Cambiemos.
Por otro lado, integrantes de la mesa chica advirtieron sobre los efectos en la ya delicada situación económica y por la postura más combativa de buena parte de la oposición, que -estimaron- se profundizará en los próximos meses. “El peronismo del medio no arranca y la polarización que vemos cada vez más instalada puede ser buena electoralmente pero no para gobernar”, dijo a Clarín uno de los principales funcionarios del PRO.
En la Casa Rosada hasta hace poco descartaban que el peronismo pudiera organizarse en una única oferta electora. “Es imposible”, decía convencido un dirigente con contactos frecuentes con referentes del PJ.
Noticias Destacadas
Ya hay nuevas fechas para las elecciones en Buenos Aires: el cierre de listas será el 19 de julio
La propuesta busca ampliar el tiempo entre el cierre de listas y las elecciones, así como extender el período entre
Zulemita Menem, irónica tras las críticas de Viviana Canosa a Javier Milei: «Jamás la vi hilar dos ideas sin leer»
La hija del expresidente cruzó a la conductora por pedir «un psicotécnico» para el libertario: «La misma Canosa que tomó
Ignacio Torres reunió a todos los intendentes y lanzó un acuerdo para alivio fiscal
Según informó el gobierno provincial, la propuesta busca ordenar las cuentas públicas tanto a nivel provincial como municipal. El gobernador