Alberto Fernández envió una carta a Biden tras su asunción a la presidencia de Estados Unidos
El mandatario argentino le pidió una agenda de trabajo bilateral “compartida, creativa e innovadora”.
Tras su asunción como presidente de los Estados Unidos, el mandatario argentino, Alberto Fernández, envió una carta a Joe Biden en la que señaló que quiere una agenda trabajo bilateral “compartida, creativa e innovadora, que ponga énfasis en el futuro”.
Al mismo tiempo le remarcó que su asunción al frente de la Casa Blanca “plantea un horizonte de esperanza en un mundo que interpela con desafíos humanitarios inéditos”.
“El Gobierno de la Argentina se encuentra listo y esperanzado en poder cimentar con su administración una agenda de trabajo compartida, creativa e innovadora, que ponga énfasis en el futuro y esté nutrida de valores comunes”, escribió el jefe de Estado.
En el escrito, el jefe de Estado argentino indicó que “se trata de consolidar una esperanza realista que contribuya a profundizar una democracia con pleno respeto al desarrollo humano integral”. También celebró la “decisión de restaurar la confianza y participación de su Nación en dimensiones multilaterales globales”.
Y agregó: “Lo sé conocedor en cuerpo y alma de la realidad de América Latina y su experiencia y sensibilidad serán también muy importantes para nuestra región, asediada como usted conoce por múltiples desafíos de inequidad, violencia y endeudamiento insostenible”.
Por su parte, la Cancillería argentina también felicitó al líder demócrata con un mensaje que generó una polémica y fue cuestionado por conocedores del mundo diplomático.
“Felicitamos al pueblo de EE.UU, al presidente @JoeBiden y a la vicepresidenta @KamalaHarris. Argentina desea fortalecer las relaciones y que se respete a los organismos multilaterales. Espera también que no se apueste a la desunión de nuestras naciones como en la etapa anterior”, había expresado el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de su cuenta oficial en Twitter.
Noticias Destacadas
El Gobierno oficializó el aumento del gas: los precios del nuevo esquema tarifario
La suba se da por pedido del ministro de Economía, Luis Caputo, que consideró «razonable» continuar «con el sendero de
El Gobierno cuestionó el rechazo del Senado al pliego de Ariel Lijo y Garcia Mansilla
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por su parte, García Mansilla tuvo el rechazo de
Milei reafirmó la soberanía sobre las Islas Malvinas: «Buscamos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos»
El presidente encabezó el acto por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, realizado en