Alberto Fernández llamó por cadena nacional a estar “unidos” contra el coronavirus
El Presidente explicó los alcances del DNU que suspende los vuelos provenientes de los países en riesgo.
El presidente Alberto Fernández utilizó la cadena nacional este jueves por la noche para comunicar el alcance del DNU que toma medidas en medio del brote de coronavirus. Se destaca la cuarentena obligatoria para los viajeros que provengan de los países con muchos casos.
El mensaje de Fernández duró seis minutos y buscó explicar el alcance de la normativa que se publicó pasadas las 22 del jueves en el Boletín Oficial.
“Fortaleceremos los controles sanitarios en todos los puntos de ingreso a la Argentina. Seremos muy estrictos en el monitoreo de los movimientos de personas en nuestras fronteras”, expresó el jefe de Estado en su mensaje.
“El DNU le da facultades de acción y prevención a distintos ministerios. Entre ellas, evitar el desabastecimiento y fijar precios máximos para alcohol en gel, barbijos y otros insumos críticos”, explicó Fernández.
“El Estado está presente y va a acompañar a todos, especialmente a nuestros mayores de 65 años, en quienes mayor impacto tiene el virus”, reiteró el presidente.
“Tenemos que demostrarnos una vez más que en los temas importantes estamos unidos. Somos la Argentina. Un país unido en el que cada uno debe comprometerse con los demás y todos con cada uno, empezando por el Estado, un país unido en el que comprendemos que lo que le pasa al otro nos afecta a todos”, enfatizó Fernández tras reiterar las recomendaciones sanitarias de la OMS.
Este viernes, el mandatario encabezará una reunión interdisciplinaria para monitorear el avance de la pandemia.
Noticias Destacadas
El Gobierno oficializó el aumento del gas: los precios del nuevo esquema tarifario
La suba se da por pedido del ministro de Economía, Luis Caputo, que consideró «razonable» continuar «con el sendero de
El Gobierno cuestionó el rechazo del Senado al pliego de Ariel Lijo y Garcia Mansilla
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por su parte, García Mansilla tuvo el rechazo de
Milei reafirmó la soberanía sobre las Islas Malvinas: «Buscamos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos»
El presidente encabezó el acto por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, realizado en