Alberto Fernández llegó a Chile para reunirse con Sebastián Piñera
El presidente argentino buscará el bloque regional. En la agenda se tratarán temas de política, comercial y cultural, buscando integrar a América Latina como región.
El presidente Alberto Fernández llegó a Santiago de Chile para realizar su primera visita de Estado con el fin de avanzar en la firma de convenios y fortalecer la relación bilateral.
El jefe de Estado argentino inicará su actividad depositando ofrendas florales ante los monumentos a los libertadores Bernardo O´Higgins y José de San Martín.
Al término de la ceremonia de bienvenida ofrecida por el mandatario chileno, Sebastián Piñera, y la primera dama, Cecilia Morel, en el pórtico del Palacio de La Moneda, los jefes de Estado sostendrán una reunión privada, en la que encabezarán la firma de acuerdos y ofrecerán una declaración conjunta a los medios.
Posteriormente, habrá un almuerzo de trabajo y luego Alberto Fernández visitará el despacho del expresidente Salvador Allende.
Por la tarde, el Presidente recibirá en la residencia oficial de la Argentina a un grupo de intelectuales y dirigentes políticos chilenos.
En la reunión de ambos mandatarios se buscará el bloque regional. En la agenda se tratarán temas de política, comercial y cultural, buscando integrar a América Latina como región.
Se trata del tercer viaje que Fernández realiza a un país vecino, luego de las visitas en noviembre a Uruguay y a Bolivia, pese a los impedimentos por las restricciones de la pandemia por coronavirus.
Junto a Fernández, también viajaron la primera dama, Fabiola Yáñez, y una comitiva integrada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá; de Salud, Ginés González García; y de Defensa, Agustín Rossi.
También volaron los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; y de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi; la asesora presidencial Cecilia Nicolini; el embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa; y los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Salta, Gustavo Sáenz; y de San Juan, Sergio Uñac.
Noticias Destacadas
Un importante gobernador remarcó que la minería será política de Estado
El mandatario subrayó el rol estratégico del sector para el desarrollo de su provincia. La edición de ARMinera 2025 se
El Gobierno refuerza el control de precios y negocia con supermercados para evitar subas desmedidas
El eje principal fue el precio del aceite. Con el foco puesto en contener la inflación de cara a las
Aprueban aumento del 21,52% en tres tramos para el boleto de los colectivos nacionales del AMBA
El primer tramo del incremento autorizado por el Gobierno nacional se aplicará desde este viernes. El Gobierno aprobó un aumento del