Alberto Fernández presentó fichas médicas y cuadernos manuscritos de Fabiola Yañez
Las pruebas estarían vinculadas con el tratamiento que siguió la ex primera dama en el Instituto de Neurología Cognitiva (INECO).
Alberto Fernántó ante la Justicia documentación médica y cuadernos manuscritos de Fabiola Yañez. La estrategia de la defensa parece apuntar a sembrar dudas sobre la salud mental de la ex primera dama.
La abogada del expresidente, Silvina Carreira, presentó en Comodoro Py un sobre con supuestas evidencias, según contó TN. Se trata de una prueba documental que completa la historia clínica de la ex primera dama en el Instituto de Neurología Cognitiva (Ineco), dirigido por el neurocientífico y diputado nacional Facundo Manes.
Las anotaciones personales de Fabiola Yañez, que entregó el expresidente, pueden brindar datos sobre su condición médica cuando ocurrieron los episodios de violencia que denunció haber sufrido. Además, la defensa de Alberto Fernández aportó un informe pericial caligráfico que confirma que las anotaciones manuscritas pertenecen a la ex primera dama.
La nueva evidencia se suma a la información que presentó este miércoles Fernández en el expediente, cuando pidió que la Justicia llamara a declarar a una exempleada de la Quinta de Olivos que dijo que Yañez tenía problemas con el alcohol. Según sus declaraciones, los moretones que se conocieron en las fotos que viralizó la actriz eran por los golpes que sufría cuando se caía por el efecto del consumo de las bebidas.
Noticias Destacadas
Una obra clave agilizará la movilidad entre el norte de la Ciudad y la Costanera
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunció la construcción del “Anillo de Pampa”. La impactante inversión. El jefe de Gobierno
La Cámara de Diputados aprobó el DNU y el Gobierno logró blindar el acuerdo con el FMI
Con 129 votos a favor, 108 en contra y varias abstenciones, el oficialismo logró el respaldo necesario para avanzar con
Cómo votó cada diputado el nuevo acuerdo con el FMI
La medida, impulsada por el Gobierno Nacional, obtuvo 129 votos afirmativos, 108 en contra y 6 abstenciones. La Cámara de Diputados de