Alberto Fernández quiere reunirse con el Papa Francisco en su viaje a Europa a fin de mes
Luis Bellando fue confirmado como el nuevo embajador ante la Santa Sede.
El presidente Alberto Fernández dejó distintas definiciones sobre los temas actuales de la agenda, y confirmó que viajará a Europa a fin de mes con la intención de reunirse con el Papa Francisco.
“El Papa sabe lo que lo valoro, lo que lo aprecio, lo que lo quiero y lo que me gustaría que viniera a la Argentina. Es un hombre que su tarea la cumple de un modo tan absoluto, que sólo deberíamos admirarlo y no someterlo a la política interna. Yo no quiero hacerlo“, agregó Fernández.
El Presidente también hizo mención a la polémica con Sergio Berni, aunque minimizó los dichos del ministro de Seguridad bonaerense: “Nada. No es importante. En todo caso tendrá una mirada distinta, pero no es importante eso. Para que haya una pelea hacen falta dos y yo no me estoy peleando con nadie. Mi ministra tampoco y ella sabe que ella expresa lo que yo creo y tiene todo mi aval, no me hace falta más nada“.
“No es verdad que para combatir el delito hace falta disparar pistolas eléctricas contra la gente, picanear a la gente. Yo creo que hay que ser inflexible con los delincuentes, hay que ser severo en términos de justicia y aplicar la ley, no hace falta más nada. Necesitamos Fuerzas de Seguridad integradas a la sociedad, honestas y no corruptas“, amplió.
Al respecto, Fernández insistió: “Yo ya he escuchado muchas veces el canto de sirena de “mano dura, mano dura, mano dura” y cuando la mano dura se lleva a un inocente todo el mundo se pregunta quién fue el culpable y son los mismos que pedían mano dura“.
Sobre la situación de las negociaciones paritarias, el Presidente volvió a rechazar el concepto de la cláusula gatillo: “Indexar la economía nos va a llevar al peor de los mundos y la cláusula gatillo es una indexación de la economía“.
En cuanto a la noticia de que Donald Trump podría retirar su apoyo a la Argentina en la negociación con el FMI por las políticas del Gobierno local respecto a Evo Morales y a Venezuela, Fernández consideró que se registraron “maniobras de especulación financiera”.
Por último, el mandatario confirmó que no está previsto el salvataje en la provincia de Buenos Aires: “Simplemente no está previsto ese auxilio en las cuentas del Estado nacional, eso es lo que dijo Guzmán y es la más estricta realidad. Después tendremos que ver cómo encarar el problema. Todo es una deuda heredada“.
Noticias Destacadas
La inflación subió 2,8% en abril y acumula 47,3% interanual
El mayor aumento mensual se registró en restaurantes y hoteles, mientras que los alimentos mantuvieron una alta incidencia en todas
Elecciones 2025: el Frente Renovador llamó a la unidad del peronismo en la Provincia
«La forma de encarar la próxima elección es limando todas las asperezas y saldando todas las diferencias», expresó el titular
Cómo es el nuevo convenio que facilita el acceso a la vivienda propia en Chubut
La provincia impulsa un plan habitacional destinado a encargados de edificios El gobierno de Chubut y la Federación Argentina de