Alberto Fernández: «Voy a aumentar un 20% las jubilaciones desde el 10 de diciembre”
El precandidato del Frente de Todos dijo que «reactivar el consumo es la única forma de encender la economía».
El precandidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, afirmó que si es electo, apenas asuma va a «recomponer» los salarios a través de paritarias y otorgar un aumento de las jubilaciones del orden del 20 por ciento y subrayó que se propondrá «dejar de pagar los intereses de Leliq que está pagando la Argentina todos los días».
«Para recuperar la Argentina hay que volver a encender la economía, como digo en la publicidad. Macri la apagó. El día que bajó el consumo mató a la economía. Hay que volver a encenderla poniendo en marcha el consumo. Y eso se resuelve poniendo plata en el bolsillo de los que trabajan y en el bolsillo de los jubilados», afirmó el exjefe de Gabinete.
En declaraciones al programa El Destape, explicó: «Los cálculos dicen que el salario real y las jubilaciones cayeron entre el 15 y el 20 por ciento. Yo el 10 de diciembre voy a recomponer esos salarios y voy a recomponer las jubilaciones».
Fernández indicó que «ese es el modo de volver a poner activa la economía argentina» porque «todo lo demás es una ficción teórica».
Para el precandidato opositor, en la actualidad «todos los días la gente se empobrece y el Gobierno dice que está lucahando contra la inflación».
«A los asalariados vamos a volver a meterlos en paritarias, que están paralizadas inexplicablemente. Les pediremos a empresarios y sindicatos que todos hagamos el esfuerzo de recomponer el salario y las jubilaciones para mover la economía». Según su visión,»todo será en un acuerdo consensuado para que esto no repercuta en los precios».
«Vamos a dejar depagar los intereses de Leliq que está pagando la Argentina todos los días», afirmó además Fernández, al ser consultado sobre el financiamiento de esas medidas.
Señaló que el anuncio que hizo durante la campaña de que buscará que sean subsidiados los medicamentos de los jubilados puede ser financiado con 19.000 millones de pesos que son, según indicó «diez días de intereses de Leliq».
Noticias Destacadas
Milei rompió el silencio en medio de la polémica de la cripto: “Obré de buena fe y me comí un cachetazo”
En una entrevista televisiva, dio detalles sobre su relación con los creadores del proyecto digital y lanzó duras críticas contra
El escándalo cripto de Milei llegó a The New York Times: “Ha provocado una tormenta política”
Desde el influyente diario estadounidense señalan que el libertario generó fuertes críticas “tras el fracaso de la criptomoneda que promovió”.
$LIBRA: hay 112 denuncias penales en la Justicia Federal por la criptomoneda promocionada por Milei
El token $LIBRA, cuya cotización tuvo un abrupto ascenso seguido de un desplome, dejó a miles de damnificados que perdieron