Alcohol Cero al volante: se aprobó la ley en la provincia de Buenos Aires
La propuesta había sido aprobada el 27 de octubre en el Senado provincial, y deriva en la eliminación a partir de ahora del grado de tolerancia de 500 miligramos de alcohol por litro de sangre.
En la madrugada de hoy, la legislatura de la provincia bonaerense aprobó una ley enviada por el gobierno bonaerense que establece la tolerancia cero de alcohol en sangre para los conductores de vehículos, con penas que incluyen multas, arresto, retención de la licencia e inhabilitación.
Con la presencia en el recinto de la Cámara de Diputados del ministro de Transporte provincial e impulsor de la iniciativa, Jorge D’Onofrio, los legisladores convirtieron en ley la propuesta que había sido aprobada el 27 de octubre en el Senado provincial.
La norma prevé la incorporación y modificación de artículos de la Ley 13.927 del Código de Tránsito para establecer la prohibición de conducir a quienes hayan bebido alcohol.
De esa manera, se elimina desde ahora el grado permitido de 500 miligramos de alcohol por litro de sangre.
La nueva ley contempla penalidades como retención de la licencia e inhabilitación para conducir, arresto, multas y obligación de concurrir a cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública. Las puniciones tienen diferentes grados de aplicación de acuerdo a los niveles de alcohol en sangre detectados.
El alcohol está presente en uno de cada cuatro siniestros viales y es la primera causa de muerte de menores de 35 años. Además, durante 2022 hubo 6162 infracciones por alcohol al volante en rutas, calles y caminos de la provincia de Buenos Aires, según se desprende del informe anual del Observatorio Vial de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte bonaerense.
Desde ahora, quienes conduzcan con valores de hasta 499 miligramos recibirán tres meses de inhabilitación para manejar.
Si el grado de alcoholemia se encuentra entre 500 y 999 miligramos, la pena será de seis meses. En tanto, estarán inhabilitadas por 18 meses las personas que circulen con tasas entre 1000 y 1500 miligramos de alcohol por litro de sangre.
Por último, quienes superen los 1500 miligramos no podrán conducir por el lapso de 18 meses.
Durante el primer año de vigencia de la ley, las personas que conduzcan con una tasa de hasta 499 miligramos por litro de sangre será sancionada únicamente con la asistencia y aprobación de cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública.
De esta manera, la provincia de Buenos Aires se suma a Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Tucumán con Alcohol Cero al volante.
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el