Alerta en las líneas aéreas por el triunfo del trotskismo en el gremio de los controladores aéreos
En las últimas horas se confirmó un batacazo en el poderoso gremio de controladores aéreos. Una lista trotskista se impuso con comodidad sobre el oficialismo cercano a los K y van a pasar a controlar un enorme poder de presión sindical sobre el negocio de transporte aéreo comercial.
El negocio de transporte aerocomercial no pasa por su mejor momento en materia de rentabilidad y encima se ha iniciado un proceso de elecciones en los principales gremios del sector. Más pendientes de los comicios en APLA, el poderoso gremio de los pilotos que empiezan a votar esta semana, los directivos de las líneas aéreas no vieron el gran batacazo: el sindicato que agrupa a los controladores aéreos quedó en manos de una lista clasista vinculada al trotskismo.
La sorpresa del triunfo de la Lista Multicolor impactó fuerte por tratarse de un gremio con pocos afiliados, pero con una gran capacidad de poder de presión sindical. “Si ellos paran, se cierran los aeropuertos, y ahora llega un grupo más radicalizado con el que no va a ser nada fácil sentarse a negociar y será mostrado como un trofeo por las agrupaciones de izquierda, como el PO o el PTS”, comentaba anoche un profesional de carrera de Aerolíneas Argentinas.
El padrón de afiliados de la Asociación Técnicos y Empleados de Protección a la Seguridad a la Aeronavegación cuenta apenas con 1.057 afiliados, de los cuales apenas fueron a votar el viernes pasado 776. Números irrisorios para el poder sindical que han acumulado. La ganadora de la contienda es Paola Barritta, abogada y controladora de tránsito aéreo en el Centro de Control de Área Ezeiza desde el año 2009. Venía siendo delegada gremial con mucho activismo en el Aeropuerto.
En segundo lugar, entró el actual oficialismo de la mano del kirchnerista Jonatan Doino, muy allegado a Gabriela Logatto, presidenta y gerente general de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), una sociedad del Estado que controla, al igual que el resto de los organismos el camporista Mariano Recalde por recomendación de Máximo Kirchner.
Atepsa es un sindicato estratégico en la actividad aeronáutica y en la aerocomercial en particular. Tiene un poder de fuego fenomenal. Conviene recordar que hace unos meses declaró medidas de fuerza y en cuestión de horas obligó a la reprogramación de cientos de vuelos de cabotaje de las diferentes líneas aéreas. Un dolor de cabeza para las empresas y para el Ministerio de Transporte.
Encima, la ansiedad y las preocupaciones no terminaron porque desde ayer hasta el 6 de mayo empezaron a votar los afiliados a la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas. Se están sacando chispas el camporista Pablo Biró, quien va por su reelección, con la lista encabezada por Diego Pérez Bariggi, hijo del ex secretario General Jorge Pérez Tamayo, que cuenta con el aval de la familia Moyano. Será la primera elección de APLA después de la fusión entre Aerolíneas Argentinas y Austral que provocó la incorporación de 300 afiliados más. El padrón está conformado por 1.765 afiliados y los pronósticos aparecen parece parejos, pero Biró un poco más debilitado.
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el