Alfredo Cornejo descartó la posibilidad de Macri para la presidencia en 2023
El presidente de la UCR afirmó que “en el segundo tiempo tiene que haber nuevos jugadores” tras las conjeturas por el título del libro que presentó el ex presidente. Por otro lado, volvió a criticar las políticas de Alberto Fernández para controlar la pandemia.
Una de las bombas de la semana fue la presentación del libro de Mauricio Macri, “Primer Tiempo”, en lo que fue la primera aparición política del ex presidente luego de las elecciones de 2019. En ese sentido, el referente de Juntos por el Cambio y presidente de la Unión Cívica Radical expresó: “Me parece bien que un presidente escriba su experiencia en el gobierno. Cómo lo vivió nos sirve al resto de la coalición”.
“En el 2023 no creo que vaya a ser candidato. Si el título del libro genera conjeturas, yo diría categóricamente que en el segundo tiempo tiene que haber nuevos jugadores, tiene que haber cambios”, afirmó Cornejo sobre el futuro político de Macri en diálogo con De Puntín por Radio Continental.
Además, catalogó de “patético” el trabajo que vienen haciendo en el gobierno Alberto Fernández y Cristina Kirchner. “Nunca hizo autocrítica ni se prohibió de hacer anuncios que luego no se cumplieron. No consiguen vacunas porque tienen pésima gestión internacional y pésima relación con los laboratorios”, aseguró. “En el 2023 la ciudadanía argentina va a mirar a la oposición para darle una nueva oportunidad, es muy probable que eso ocurra”, agregó.
Por último, afirmó que la “cuarentena solo ha dado fracasos” ante la pregunta sobre las medidas que analizan desde el gobierno para bajar la curva de contagios. “Hoy el Gobierno tiene el monopolio de la compra de vacunas. Alberto Fernández hoy se tiene que hacer cargo del fracaso de la cuarentena, no alcanza con una cadena nacional”.
Noticias Destacadas
Un importante gobernador remarcó que la minería será política de Estado
El mandatario subrayó el rol estratégico del sector para el desarrollo de su provincia. La edición de ARMinera 2025 se
El Gobierno refuerza el control de precios y negocia con supermercados para evitar subas desmedidas
El eje principal fue el precio del aceite. Con el foco puesto en contener la inflación de cara a las
Aprueban aumento del 21,52% en tres tramos para el boleto de los colectivos nacionales del AMBA
El primer tramo del incremento autorizado por el Gobierno nacional se aplicará desde este viernes. El Gobierno aprobó un aumento del