Ante la amenaza de un rebrote de coronavirus, el Gobierno analizará el regreso del IFE y ATP
El gabinete económico se reunirá esta semana. “Si hay un rebrote y la situación social se complica, efectivamente vamos a tomar medidas excepcionales”, aseguró el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo.
En el regreso de la reunión del gabinete económica, el Gobierno se enfocará en el rebrote de coronavirus y la posibilidad de tener que volver a implementar medidas restrictivas y, como consecuencia, establecer programas de apoyo económico a hogares y empresas que pudieran ser impactados por un aislamiento social más estricto, como fueron el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP).
Bajo ese contexto, el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, reconoció que existe un plan de contención social en caso de que haya nuevos cortes. “Si hay un rebrote y la situación social se complica, efectivamente vamos a tomar medidas excepcionales. Está el compromiso del Presidente de que, si hacen falta, se tomen medidas excepcionales”, sostuvo.
Ante esta situación, el ministro adelantó que en el caso de que “la necesidad de asistencia a los sectores vulnerables se profundice, no se descarta un nuevo aumento de los fondos destinados al IFE”, sobre los que advirtió que están en un punto crítico ante el aumento en los alimentos.
Además, Arroyo manifestó que se está pensando también en “nuevos montos para las Tarjetas Alimentarias” ya sea con “un apoyo extra” o con la incorporación de “gente que no estaba”. “Se duplicó el monto de las Tarjetas Alimentarias y se cubrieron más de 11 millones de personas”, manifestó aunque se mostró preocupado por la “calidad nutricional de los alimentos”.
Por otra parte, respecto a los plantes a seguir, manifestó que el objetivo de su ministerio está en “crear 300 mil puestos de trabajo en lo que se conoce como la mano de obra intensiva, la urbanización de 400 barrios, con nuevas viviendas, cloacas y agua potable y refacción de viviendas y construcción de 800 jardines de infantes. Esos son nuestros objetivos manteniendo la asistencia alimentaria en todo el país”.
Noticias Destacadas
CABA: Jorge Macri reabrió el Puente Ciudad de la Paz tras la finalización de las obras
Tras el fin de las obras de reacondicionamiento y refuerzo de estructuras, fue reabierto el puente de Ciudad de la
El Congreso fue sede de la Semana Azul 2025: reclamos y propuestas sobre autismo
En el marco de la jornada “Miradas que Conectan”, organizada por la Asociación Civil TEActiva, se presentó la edición 2025 de
Ciudad: el mercado inmobiliario crece un 94% y las hipotecas se disparan
El mercado inmobiliario registró en febrero de 2025 un notable incremento en la cantidad de escrituras de compraventa de inmuebles El