Argentina denunciará las violaciones de derechos humanos en Venezuela
La Cancillería argentina se presentará ante el Tribunal Internacional de La Haya.
El canciller Jorge Faurie “en el transcurso de la mañana” presentará ante el Tribunal Penal Internacional de La Haya los elementos que confirman las violaciones de derechos humanos en Venezuela.
“Estamos remitiendo antecedentes a la fiscal internacional, elementos que justifican las graves violaciones de derechos humanos que constituyen crímenes contra la humanidad”, indicó Faurie.
En declaraciones a Radio Continental, el canciller explicó que ya son seis los países (Chile, Perú, Paraguay, Colombia, Argentina, y Canadá) que comparten el entendimiento de que en Venezuela se violan los derechos humanos.
“Hacemos nuestros el informe que preparó la comisión de expertos que convocó en la OEA (el secretario general Luis) Almagro”, indicó Faurie.
“Ese comité de expertos se expidió en el sentido de justificar que las violaciones masivas de derechos humanos, de derechos sociales, de la falta de acceso a los alimentos y medicamentos, constituyen violaciones y crímenes contra la humanidad”, agregó.
En su discurso ante la Asamblea General de la ONU pronunciado ayer el presidente Mauricio Macri señaló que nuestro país llevará a la Corte Penal Internacional la situación de los crímenes de lesa humanidad ocurrido en Venezuela.
Faurie expresó hoy que “en Venezuela se violan masivamente los derechos humanos, no hay libertades civiles, y hay un régimen dictatorial”. “Este mecanismo puesto en marcha ayer es un paso importantísimo en la coordinación de una solución para efectos de la crisis venezolana”, agregó.
Noticias Destacadas
Soledad Martínez y Cristian Ritondo lideran un encuentro del PRO para consolidar armado territorial en Buenos Aires
Los principales referentes del partido se reunirán para fortalecer su estructura en la provincia y analizar las posibilidades de nuevas
Para mejorar la atención en los hospitales porteños, Jorge Macri anunció obras y equipamiento por más de $76.000 millones
La Ciudad de Buenos Aires prioriza la salud con nuevo presupuesto para infraestructura, tecnología avanzada y centros comunitarios, mejorando servicios
Quiénes son los dos peronistas que dieron apoyo para el dictamen de suspensión de las PASO
A su vez, el oficialismo tuvo el respaldo de la UCR. Ahora, el desafío será garantizar el quórum para la