Asignaciones familiares: quiénes podrán percibir el nuevo beneficio
El Gobierno definió aquellos a quienes se les podrá entregar la nueva suma de $20.000 en los meses de septiembre, octubre y noviembre.
A través del decreto 578/2022 publicado en el Boletín Oficial, desde el Gobierno habían tomado la determinación que, de cara a los meses de octubre, noviembre y diciembre, se entregue un refuerzo mensual económico de hasta $20.000 para aquellos beneficiarios de asignaciones familiares.
Con Sergio Massa, ministro de Economía, y Fernanda Raverta, titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) a la cabeza, se decidió que podrán percibir este nuevo monto aquellos trabajadores que presten servicios remunerados en relación de dependencia en la actividad privada o pública nacional, como así también los titulares de la prestación por desempleo y las personas que perciban las asignaciones familiares del primer rango fijadas por la ANSeS este año.
A estos grupos se sumarán quienes hayan percibido en septiembre las Asignaciones por Hijo e Hija y/o Hijo o Hija con Discapacidad correspondientes a julio, en octubre las correspondientes a agosto y en noviembre las correspondientes a septiembre.
Durante el acto en el que se comunicó la decisión de implementar este refuerzo, Massa había justificado la decisión al considerar que «reforzar y llevar a $20.000 las asignaciones por cada hijo de los trabajadores con sueldos más bajos, tiene por objetivo recuperar el ingreso protegiendo el orden fiscal», además de que se pretende «pelear contra la inflación, el veneno que se come el ingreso de la enorme mayoría de las familias argentinas».
Según Raverta, estas asignaciones tendrán impacto en aproximadamente 1,1 millón de trabajadores, lo que derivará en efectos positivos para unos 1,8 millones de niños, niñas y adolescentes en busca que puedan vivir «un poco mejor».
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el