Beraldi destacó el impacto de las palabras de CFK hacia el interior de Tribunales
El abogado que representa a la vicepresidenta aseguró que las exposiciones de la ex mandataria nacional son seguidas con atención desde Comodoro Py.
El abogado Carlos Beraldi, que patrocina a la vicepresidenta, Cristina Fernández, destacó su declaración en la causa dólar futuro y remarcó que las palabras de la ex mandataria «siempre tienen un impacto muy fuerte adentro y afuera de Tribunales».
«Fue una audiencia muy positiva. Las palabras de Cristina siempre tienen un impacto muy fuerte adentro y afuera de Tribunales», sostuvo el letrado. En declaraciones radiales, Beraldi afirmó que «no hay ningún delito que merezca ser juzgado en un juicio oral en la causa». «Si esto fuera un juicio por homicidio, nos acusan de matar a alguien que está vivito y coleando», graficó.
«Después de haber escuchado las intervenciones de Cristina, (el gobernador bonaerense, Axel) Kicillof y (el presidente del Banco Central, Miguel Ángel) Pesce, no hay ninguna duda de que aquí no hay ningún delito», insistió el abogado de la titular del Senado. En ese sentido, consideró que los jueces de la Sala I de la Cámara de Casación, Daniel Petrone, Diego Barroetaveña y Ana María Figueroa, «deberían dictar el sobreseimiento».
En coincidencia con lo expresado por su defendida en su declaración, Beraldi destacó que «no hace falta pedir nada, basta que apliquen la ley en este caso, que es parte del lawfare». «Esta causa la usaron como leading case de lo que eran supuestamente las causas de corrupción. Dólar Futuro es igual a los otros casos como Hotesur u Obra Pública: no hay ninguna prueba de lo que acusan», añadió.
Por otra parte, el abogado se refirió a las reformas propuestas por el Gobierno y se quejó de que «con el artículo 280, la Corte trata los recursos que se le antojan y eso es claramente arbitrario». «Necesitamos una Corte Suprema mucho más transparente, que tenga plazos para expedirse. También hay que avanzar en una reforma en el Consejo de la Magistratura», concluyó.
Noticias Destacadas
El Gobierno oficializó el aumento del gas: los precios del nuevo esquema tarifario
La suba se da por pedido del ministro de Economía, Luis Caputo, que consideró «razonable» continuar «con el sendero de
El Gobierno cuestionó el rechazo del Senado al pliego de Ariel Lijo y Garcia Mansilla
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por su parte, García Mansilla tuvo el rechazo de
Milei reafirmó la soberanía sobre las Islas Malvinas: «Buscamos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos»
El presidente encabezó el acto por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, realizado en