Buenos Aires otorgará subsidios de $50 mil por mes para evitar tomas de tierras
En medio de la tensión por las usurpaciones que se vienen replicando en distintos puntos del país, el gobierno bonaerense otorgará un beneficio para personas «en extrema vulnerabilidad social».
En medio de la tensión por las usurpaciones de tierras que se vienen replicando en distintos puntos del país, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires dará subsidios de hasta $50.000 por mes para desalentar las tomas de tierras. El beneficio será otorgado por un plazo de tres meses con la posibilidad de una única prórroga por otros tres.
El decreto 938/2020, publicado en el Boletín Oficial bonaerense, establece la creación del «Programa de Asistencia Crítica y Habitacional», que contempla el otorgamiento de un subsidio para personas «en extrema vulnerabilidad social» para atender su situación habitacional.
El programa estará a cargo del ministerio de Desarrollo de la Comunidad, encabezado por Andrés «Cuervo» Larroque, quien dispondrá de 54 millones de pesos en total para repartir.
El decreto sostiene que el objetivo es «atender a la población vulnerable de la provincia de Buenos Aires que necesite asistencia para acceder a una vida digna, tanto en materia alimentaria como habitacional, mejorando las condiciones de habitabilidad para grupos en situación de riesgo social, y la calidad de vida de los mismos».
Los beneficiarios del subsidio podrán destinar el dinero a «gastos de alojamiento, materiales de construcción y otros que tengan como propósito resolver el problema habitacional existente», así también como «alimentos, elementos de higiene personal y elementos de prevención, entre otros elementos de primera necesidad».
El monto del subsidio será definido por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad «de acuerdo con la composición de los grupos familiares y al índice de vulnerabilidad que establezca, en base a lo que surja del informe social correspondiente». Quienes reciban el subsidio deberán rendir cuentas de los gastos.
El decreto indica que se buscará «contribuir a la mejora de la situación socioeconómica de los sectores de la población de alta vulnerabilidad social para mitigar los efectos de la pandemia y pospandemia» de coronavirus.
El decreto fue publicado a horas del vencimiento de un nuevo plazo para el desalojo de los terrenos usurpados en la localidad bonaerense de Guernica, previsto para el viernes 30 de octubre.
El Gobierno de Axel Kicillof se encuentra negociando con los ocupantes que aún quedan en los terrenos -unas 400 familias- para negociar una salida «consensuada y pacífica».
Noticias Destacadas
Un importante gobernador remarcó que la minería será política de Estado
El mandatario subrayó el rol estratégico del sector para el desarrollo de su provincia. La edición de ARMinera 2025 se
El Gobierno refuerza el control de precios y negocia con supermercados para evitar subas desmedidas
El eje principal fue el precio del aceite. Con el foco puesto en contener la inflación de cara a las
Aprueban aumento del 21,52% en tres tramos para el boleto de los colectivos nacionales del AMBA
El primer tramo del incremento autorizado por el Gobierno nacional se aplicará desde este viernes. El Gobierno aprobó un aumento del