Bullrich defendió el documento de JxC y reiteró pedido de audiencia a Alberto Fernández
La exministra de Seguridad le dijo al Presidente: «¡Lea bien, Presidente! No hacemos hipótesis sobre el crimen, dice el documento. Apéguese a la verdad y no a su tergiversación para acusar».
Al dirigirse al Presidente a través de Twitter, la ex funcionaria y titular del PRO publicó: «Entienda la gravedad de la situación. Como hombre del Derecho no tengo que explicarle que el nuestro es un pedido de transparencia para el esclarecimiento del crimen».
Bullrich se refirió de esta manera al documento emitido ayer por Juntos por el Cambio, en el que la coalición opositora consideró el asesinato de Gutiérrez un hecho de «extrema gravedad institucional» y reclamó el apartamiento de la investigación de la fiscal Natalia Mercado por su vínculo familiar con la vicepresidenta Cristina Fernández.
«Se lo mando nuevamente para que lo lea vía Twitter; después de reiterados pedidos de audiencia denegados no tengo muchos otros canales de comunicación a los cuales recurrir», indicó Bullrich, al adjuntar el documento en su publicación.
Sobre los conceptos referidos en ese texto, la dirigente macrista publicó: «¡Lea bien, Presidente! No hacemos hipótesis sobre el crimen, dice el documento. Apéguese a la verdad y no a su tergiversación para acusar».
En el documento de ayer, JxC consignó que Gutiérrez «en 2018 confesó ante la Justicia haber sido testigo de los circuitos de corrupción del kirchnerismo», y definió al crimen como un hecho de la «mayor gravedad institucional».
«Pedimos que, por la posible conexión de su muerte con delitos federales, la investigación pase a la órbita de la justicia federal. Y que no haya familiares de la vicepresidenta Cristina Kirchner en el proceso. La justicia provincial ya está tratando de instalar, sin prueba alguna, hipótesis sobre el motivo del asesinato», sostuvo el texto.
Al respecto, JxC advirtió que «el juez, la fiscal y las fuerzas policiales responden al poder político enquistado en la provincia de Santa Cruz».
Noticias Destacadas
Milei reafirmó la soberanía sobre las Islas Malvinas: «Buscamos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos»
El presidente encabezó el acto por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, realizado en
Comienza la era de los aranceles de Trump: cómo afecta a la economía mundial
El presidente de EEUU fijó el 2 de abril como la fecha límite para implementar la medida que, según expertos,
CABA: Jorge Macri reabrió el Puente Ciudad de la Paz tras la finalización de las obras
Tras el fin de las obras de reacondicionamiento y refuerzo de estructuras, fue reabierto el puente de Ciudad de la