Bullrich: «El problema no es el dólar sino las mafias que hay que desarmar»
La ministra de Seguridad minimizó la cotización de la divisa estadounidense y afirmó que lo más importante es combatir las estructuras mafiosas que transforman a la Argentina en un “país inviable”.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, le quitó relevancia a la suba del dólar, que ayer casi alcanza los 45 pesos y registró un máximo histórico-, y dijo que lo más importante para el Gobierno es desarmar las «mafias y los arreglos» que transforman a la Argentina en un «país inviable».
“La vamos a pelear a fondo. Y este no es un tema de discutir el dólar de hoy o de mañana. Argentina muchas veces tuvo dólar alto o bajo. Nosotros estamos discutiendo otra cosa: una Argentina con estructuras de mafias y privilegios que hay que desarmar”, explicó la funcionaria en diálogo con TN.
En ese sentido Bullrich agregó: “El que quiera tener un futuro para sus hijos, tiene que dejar de ponerle fichas a un país en el que cada vez menos viven bien porque se la llevan pocos”.
Finalmente la ministra de Seguridad negó que haya crecido la inseguridad. «Hoy tenemos números mucho mejores que el gobierno anterior. Hemos bajado 22% los homicidios y 8% los delitos como robos y hurtos, y hemos aumentado el decomiso de drogas y de narcos presos», concluyó.
Noticias Destacadas
Ya hay nuevas fechas para las elecciones en Buenos Aires: el cierre de listas será el 19 de julio
La propuesta busca ampliar el tiempo entre el cierre de listas y las elecciones, así como extender el período entre
Zulemita Menem, irónica tras las críticas de Viviana Canosa a Javier Milei: «Jamás la vi hilar dos ideas sin leer»
La hija del expresidente cruzó a la conductora por pedir «un psicotécnico» para el libertario: «La misma Canosa que tomó
Ignacio Torres reunió a todos los intendentes y lanzó un acuerdo para alivio fiscal
Según informó el gobierno provincial, la propuesta busca ordenar las cuentas públicas tanto a nivel provincial como municipal. El gobernador