Bullrich pidió a Reino Unido que «revisen» la advertencia sobre posibles atentados en Buenos Aires
La funcionaria repudió el documento que el gobierno de Gran Bretaña envió a sus ciudadanos sobre posibles ataques durante el G-20.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aclaró hoy que «no hay razones» para pensar en la posibilidad de que puedan registrarse atentados durante la cumbre del G-20 en Buenos Aires.
«No hay razones para un cambio de estatus en la situación de Argentina en relación a posibles atentados», subrayó Bullrich.
La ministra se expresó de este modo en declaraciones formuladas a la prensa al término de la reunión de Gabinete, al ser consultada sobre una advertencia de Gran Bretaña por posibles atentados en esta capital.
Sobre la advertencia británica, Bullrich señaló: «esperamos que esto cambie en los próximos días». La Cancillería británica se había referido a la posibilidad de atentados en un documento con consejos para ciudadanos británicos que viajen a la Argentina (Travel Advice) del Foreign Office.
«Hace más de un año que nos estamos preparando», precisó Bullrich, quien además explicó que en materia de seguridad se contó con «asesoramiento de países que han tenido reuniones del G- 20».
Además, dijo: «sabemos que en la historia de los G-20 han intentado generar situaciones de violencia, y nosotros vamos a estar preparados».
Sobre el llamado del Reino Unido, Bullrich, dijo: «no estamos de acuerdo con esa situación en Argentina. Estamos siguiendo todos los acontecimientos, y esperemos que vuelvan a analizar esa situación y den marcha atrás».
Por otra parte, explicó que en la triple frontera se está trabajando «en equipo» y se «avanzó sobre los núcleos de narcoterrorismo», mencionando el caso Barakat, una organización vinculada a Hezbollah, sobre el que continúa sus tareas la fiscalía de Paraguay, donde se encuentra el titular del clan tras haber sido detenido en Brasil y extraditado al país guaraní.
Además, explicó que «se está trabajando en equipo», al mencionar que el viernes participó de la reunión del Mercosur en Montevideo donde «se analizaron los avances tripartitos en la Triple Frontera».
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el