CABA: la compraventa de inmuebles aumentó un 25,1% en septiembre
Los datos se conocieron gracias a un informe del Colegio de Escribanos porteño, donde además se detalló que existieron un total de 3954 transacciones realizadas que reunieron un monto involucrado de $145.660 millones.
Un informe elaborado por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires arrojó un considerable aumento del 25,1% en la cantidad de escrituras de compraventa de inmuebles durante el mes de septiembre con respecto a un año atrás.
Se registraron un total de 3954 transacciones realizadas que reunieron un monto involucrado de $145.660 millones, un 282,1% mayor a lo percibido en el noveno mes del 2022.
Mientras que en comparación con agosto de 2023, los actos bajaron un 4,4% (agosto: 4135 escrituras), con un monto medio de $36.838.761 (100.391 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 205,5% en un año en pesos, y en moneda estadounidense escaló 25,1%.
Asimismo en septiembre hubo 169 escrituras formalizadas con hipoteca, por lo que la suba en ese sentido es del 43,2% respecto al mismo mes del año pasado. En el acumulado de los 9 meses, el crecimiento es de 9,5% (1130 en total).
El presidente del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge De Bártolo, manifestó que «si bien fue una leve baja con respecto a agosto, estamos en un contexto nuevamente de 4 mil operaciones y destacando que fueron en los meses de más volatilidad del año».
«Lo que vemos en las escribanías es que hay predisposición a llegar a acuerdos: las familias que ya destinaron sus ahorros para la vivienda saben que es su prioridad«, aseguró.
El ejecutivo hizo énfasis en que «este mes confirmó una suba interanual del 25% y en el acumulado de los 9 meses da un crecimiento del 18% con 27 mil operaciones» y remarcó: «Falta mucho para reconstruir el mercado, pero valoramos que llevemos 17 meses de crecimiento interanual».
De cara al balotaje, De Bártolo expresó que «el nuevo Gobierno elegido el 19 de noviembre debe tener en claro que un estímulo a la vivienda genera círculo virtuoso«.
«Debemos trabajar para la estabilidad y el crecimiento, eso naturalmente ayudará a todo el mercado: el de compraventas y el de alquileres», concluyó el directivo.
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el