Cafiero dijo que Macri «miente desesperadamente»
El jefe de Gabinete pidió al líder del PRO y a los referentes de Juntos por el Cambio que «acepten la división de poderes y dejen de presionar a la Justicia».
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, le respondió esta tarde al ex presidente Mauricio Macri y afirmó que «miente desesperadamente» cuando cuestiona la quita de fondos de coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires.
«Estamos corrigiendo un aumento desproporcionado. Además, el Estado nacional aportó $70 mil millones para luchar contra el COVID en la Ciudad y garantizará los recursos para seguridad», resaltó el titular de ministros en su cuenta de la red social Twitter.
Macri miente desesperadamente. Estamos corrigiendo un aumento desproporcionado. Además, el Estado nacional aportó $70mil millones para luchar contra el COVID en la Ciudad y garantizará los recursos para seguridad.
— Santiago Cafiero (@SantiCafiero) December 2, 2020
Acepten la división de poderes y dejen de presionar a la Justicia https://t.co/kagCCbUPiB
A la vez, Cafiero reclamó que el líder del PRO y los referentes de Juntos por el Cambio «dejen de presionar a la Justicia».
«Acepten la división de poderes y dejen de presionar a la Justicia», agregó el jefe de Gabinete, al referirse al pedido que le hicieron el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y Macri a la Corte Suprema para que resuelva rápidamente sobre su reclamo de coparticipación.
Noticias Destacadas
Un importante gobernador remarcó que la minería será política de Estado
El mandatario subrayó el rol estratégico del sector para el desarrollo de su provincia. La edición de ARMinera 2025 se
El Gobierno refuerza el control de precios y negocia con supermercados para evitar subas desmedidas
El eje principal fue el precio del aceite. Con el foco puesto en contener la inflación de cara a las
Aprueban aumento del 21,52% en tres tramos para el boleto de los colectivos nacionales del AMBA
El primer tramo del incremento autorizado por el Gobierno nacional se aplicará desde este viernes. El Gobierno aprobó un aumento del