Capitalismo de amigos: quién es y cómo opera el Lázaro Báez de Vladimir Putin
Arkady Rotenberg, amigo de la infancia de Vladimir Putin, es uno de los oligarcas más importantes del régimen. Es el Lázaro Báez del presidente de Rusia. Maneja una fortuna de 2.900 millones de dólares desde que se hizo cargo de de la obra pública energética. Un testaferro de confianza.
A partir del final de la Unión Soviética un grupo de advenedizos aprovecharon el “desguace” de ese enorme Estado para hacerse millonarios de la mano del entonces presidente Boris Yeltsin. Los nuevos oligarcas, todos de origen humilde y ansias de poder, pasaron a ser la llave de los negocios de Vladimir Putin desde que se quedó con el poder del Kremlin. El “capitalismo de amigos” marcó un hito que fue copiado por muchos gobiernos populistas en Venezuela, Cuba y Argentina.
El caso más emblemático del kirchnerismo fue Lázaro Báez, quien de ser un oscuro cajero del Banco Nación de Río Gallegos se transformó en multimillonario gracias a los retornos de la obra pública. Mucho antes que el dueño de Austral Construcciones, irrumpió en el entorno de Putin uno de sus amigos de la infancia en San Petersburgo transformándose en el zar de la construcción de gasoductos y líneas de suministro de energía eléctrica en todo el territorio ruso.
Arkady Rotenberg es el precursor de Báez en el modelo de “capitalismo de amigos” que implemento Néstor Kirchner en sus años de Gobierno. Son casi de la misma edad y se criaron juntos en la ciudad que antes era Leningrado. Ambos no tuvieron un buen pasar económico en su infancia, pero tenían dos pasiones que comparten hasta el día de hoy: el hockey sobre hielo y el judo. Rotenberg es entrenador de esa arte marcial y hace tiempo que le da clases a su amigo presidente. Suelen también jugar en la pista de hielo.
Maneja una fortuna de unos 2.900 millones de dólares (2.436 millones de euros), según Forbes. A mediados de 2008, Rotenberg se convirtió en propietario de SGM Group y Mostotrest, compañías que hoy son dos de las mayores contratistas de la construcción de Rusia. Solo en 2015, Rotenberg ganó contratos gubernamentales por valor de 9.000 millones de dólares. También se hizo cargo de la concesión del puente que une Rusia con la península de Ucrania de Crimea —que Moscú se anexó ilegalmente en 2014— cuando ningún otro empresario compitió por el costoso proyecto.
Recibió más de $7 mil millones en varios contratos estatales en el período previo a los Juegos Olímpicos de Sochi, destinados a todo: desde una central eléctrica hasta el desarrollo de estaciones de esquí. Más recientemente, Rotenberg, cuyo hermano Boris e hijo Igor también son multimillonarios, se autoproclamó propietario de un enorme complejo de edificios en la costa del Mar Negro, que el líder de la oposición rusa, Alexei Navalny, llamó «el palacio de Putin».
En enero de este año el oligarca ruso tuvo que admitir que el complejo era de su propiedad y que lo iba a convertir en un apart hotel. El rol del testaferro. También tiene una enorme mansión en Londres, ciudad preferida de estos magnates, y un yate lujoso de 213 pies llamado “Rahil”. Está valuado en 38 millones de euros y fue ubicado por última vez en el puerto de Estambul. Rotenberg fue sancionado por los Estados Unidos y ahora está en la lista negra de los “lavadores de dinero” de Putin.
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el