contador de visitas Capitanich dijo que no había ajuste en el área de discapacidad pero reconoció demoras en los pagos - Beto Valdez
jueves,03 de julio de 2025
sábado, 10 de  septiembre de 2022

Capitanich dijo que no había ajuste en el área de discapacidad pero reconoció demoras en los pagos

Capitanich dijo que no había ajuste en el área de discapacidad pero reconoció demoras en los pagos

El gobernador de Chaco sostuvo que el reclamo de las obras sociales era «inexistente» y dijo que el el abono ya está resulto en un 93% y que «desde el área de liquidación se tomará contacto con aquellas organizaciones que deban realizar alguna subsanación para la resolución inmediata del trámite”.


Este viernes se conoció la noticia de que las obras sociales denunciaron que no están recibiendo los pagos del Mecanismo de Integración y que eso las obliga a incumplir con los prestadores. La situación es crítica y cada vez más discapacitados ven interrumpidos sus tratamientos.

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, desmintió el reclamo de las prestadoras de servicios al esgrimir que “es inexistente lo que dicen”.

“Repudiamos las denuncias sobre un ajuste inexistente en el área de discapacidad”, manifestó públicamente en su cuenta de Twitter.

Luego de unos minutos, el dirigente provincial llamativamente borró el tuit que escribió en repudio a los dichos de los referentes de discapacidad y reconoció demoras en los pagos.

“El programa Federal #IncluirSalud, a través de su Director Nacional, Juan Pablo Perazzo, finalizó la liquidación correspondiente a las Facturas de junio 2022. El 93% de las mismas ya se encuentra en proceso de pagos y el 7% deberá realizar alguna subsanación”, comenzó.

Y siguió: “También se inició la liquidación del mes de julio y hasta el momento se encuentra en proceso de pago el 30% de este período que continuará regularmente hasta finalizar”.

“Desde el área de liquidación se tomará contacto con aquellas organizaciones que deban realizar alguna subsanación para la resolución inmediata del trámite”, continuó.

“Todas las medidas que están en estudio garantizan la financiación de las prestaciones por discapacidad para que sigan siendo brindadas por las obras sociales”, cerró.

Cabe destacar que esta semana hubo diversas manifestaciones en Resistencia como en otros puntos del país denunciando que el Gobierno no estaba girando dinero a obras sociales, afectando a prestadores y “generando que los niños no puedan acceder a atenciones”.


Noticias Destacadas

No hay comentarios

Escriba un comentario…
No hay comentarios aún Sea el primero en comentar este post

Comentar…

<