contador de visitas Caputo detalló cómo será el esquema de la quita de subsidios en energía - Beto Valdez
domingo,06 de julio de 2025
jueves, 14 de  diciembre de 2023

Caputo detalló cómo será el esquema de la quita de subsidios en energía

Caputo detalló cómo será el esquema de la quita de subsidios en energía

Además, el ministro de Economía explicó que el Gobierno no enviará un nuevo proyecto de Ganancias al Congreso sino que será una “negociación” con los gobernadores.


El ministro de Economía Luis Caputo confirmó que la intención del Gobierno es dar marcha atrás con la eliminación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias aunque no sería un proyecto del Ejecutivo sino una “negociación” en el Congreso y con los gobernadores. “Las provincias son las más interesadas en que se dé vuelta”, remarcó.

“Yo también anuncié cosas con las que ideológicamente no estoy de acuerdo, pero lo tuvimos que hacer porque la prioridad es cumplir con la promesa de gastar menos de lo que se recauda”, afirmó en una entrevista con A Dos Voces.

Además, el titular del Palacio de Hacienda confirmó el pago del próximo vencimiento al Fondo Monetario Internacional. “El pago al FMI está garantizado, estamos reformulando un acuerdo que estaba caído y estamos en muy buenos términos”.

Cómo será la quita de subsidios a las tarifas de energía

Caputo explicó también cómo será la modificación del mecanismo para calcular las tarifas de luz y gas y anticipó que el objetivo es que el nuevo esquema entre en vigencia entre febrero y marzo.

El funcionario indicó que el recorte de los subsidios “implican 2 puntos del PBI” y explican “más o menos 40% del déficit”, por eso los calificó como “falso populismo, porque se cobra por otro lado”.

“Primero, va a haber una optimización económico financiera del manejo de las empresas. Se va a empezar a subsidiar la demanda. En vez de subsidiar una tarifa, se va a dar a un sector de la población 100kw y a los que más lo necesita, 200Va a depender de cuán buen uso hagamos los ciudadanos de ese subsidio”, explicó.

En el mismo sentido, indicó que quien tenga un tope de 200 KW y gaste por encima de eso va a pagar tarifa plena y que eso sucederá con cada categoría. “Si gasto más se incrementa fuertemente”, aseguró.

“Si se llega a tiempo en diciembre, esto podría estar implementado para febrero. Si no se llegara, quedaría para marzo”, evaluó, y detalló: “No podemos reducir los subsidios a cero de un día para el otro. Va a ser un proceso de los próximos años. El próximo año se hará un proceso y el siguiente un proceso similar”.


Noticias Destacadas

No hay comentarios

Escriba un comentario…
No hay comentarios aún Sea el primero en comentar este post

Comentar…

<