Carla Vizzotti se contradijo y afirmó que guardaron vacunas para los menores
Semanas atrás la ministra comentó que no había “ninguna vacuna en la heladera”, sin embargo este viernes confesó que el Gobierno guardaba un “stock estratégico” para aplicar a los chicos.
Este viernes el Gobierno anunció que comenzará a vacunar a los niños de entre 3 y 11 años con la vacuna de Sinopharm, producida en China, mientras aguarda la llegada de las vacunas de Pfizer para seguir inmunizando a los adolescentes sin riesgos preexistentes.
“En el día de hoy nos confirma la ANMAT que estamos en condiciones de avanzar para la autorización del uso de la vacuna Sinopharm en pediatría para niños entre 3 y 11 años”, afirmó en conferencia de prensa, la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
En ese sentido, comentó: “Es para esto que guardábamos las vacunas: vamos a tener más de 12 millones de vacunas, es para esto que estuvimos guardando un stock estratégico, para iniciar la vacunación de niños y adolescentes”.
Sin embargo, semanas atrás se generó una polémica por las vacunas que “dormían en heladeras” por los dichos de uno de los infectólogos del gobierno, Eduardo López, quien afirmó que había “alrededor de 4 millones de dosis guardadas”.
La propia titular de la cartera sanitaria salió a aclarar tras llegar de Rusia el pasado 24 de agosto que “no hay ninguna vacuna en la heladera”.
“Cada vacuna que llega está en constante movimiento desde que baja del avión hasta que llega al operador logístico, se distribuye en las provincias, luego a los vacunatorios, se dan los turnos, se aplica la vacuna y se registra”, explicó en ese momento.
En un tono firme y enfático, la funcionaria explicó: “Leer el monitor público de vacunación no quiere decir que esas vacunas estén en la heladera. (El proceso) tiene una complejidad bien grande que hemos explicado muchas veces y que a mí me llama la atención que no se entienda, porque por ahí es una estrategia para decir que las vacunas están en la heladera cuando ya está tan claro que no es así”.
Noticias Destacadas
Milei reafirmó la soberanía sobre las Islas Malvinas: «Buscamos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos»
El presidente encabezó el acto por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, realizado en
Comienza la era de los aranceles de Trump: cómo afecta a la economía mundial
El presidente de EEUU fijó el 2 de abril como la fecha límite para implementar la medida que, según expertos,
CABA: Jorge Macri reabrió el Puente Ciudad de la Paz tras la finalización de las obras
Tras el fin de las obras de reacondicionamiento y refuerzo de estructuras, fue reabierto el puente de Ciudad de la