Carrió dijo que la vacuna Sputnik V es un «negocio» entre CFK y Rusia
La líder de la Coalición Cívica-ARI aseguró que «jamás» se la aplicaría por considerar que «no hay información clara» sobre su efecto en mayores de 65 años.
La líder de la Coalición Cívica-ARI, Elisa Carrió, aseguró que «jamás» aplicaría la vacuna Sputnik V contra el coronavirus por considerar que «no hay información clara» sobre su efecto en mayores de 65 años, al tiempo que denunció que se trató de «un negocio» de la vicepresidenta, Cristina Kirchner», con Rusia.
«Ha sido un negocio. Es una imposición de Cristina a (el presidente) Alberto Fernández», sostuvo la ex diputada nacional.
En declaraciones a TN, la chaqueña consideró que «el Gobierno no ha tenido la más mínima seriedad en el tema de la vacuna».
Al ser consultada sobre si se aplicaría la Sputnik V, Carrió manifestó: «Jamás me pondría la vacuna, porque no hay información clara».
Al respecto, recordó que se presentaron «los pedidos de interpelación a (el ministro de Salud) Ginés González García y una denuncia contra él y la Anmat».
«Cuando la desconfianza es tal y se juega con la salud de los argentinos es todo tan poco serio», añadió.
Por otra parte, Carrió señaló que baraja la posibilidad de competir electoralmente en la Provincia de Buenos Aires.
Noticias Destacadas
El Gobierno oficializó el aumento del gas: los precios del nuevo esquema tarifario
La suba se da por pedido del ministro de Economía, Luis Caputo, que consideró «razonable» continuar «con el sendero de
El Gobierno cuestionó el rechazo del Senado al pliego de Ariel Lijo y Garcia Mansilla
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por su parte, García Mansilla tuvo el rechazo de
Milei reafirmó la soberanía sobre las Islas Malvinas: «Buscamos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos»
El presidente encabezó el acto por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, realizado en