Carrió: “No se preocupen, no voy a romper Cambiemos”
En medio de una semana de furia, la diputada nacional alejó la posibilidad de una ruptura con la coalición oficialista.
La líder de la Coalición Cívica (CC-ARI), Elisa Carrió, salió a bajarle el tono a su polémica con sus socios políticos del gobierno de Cambiemos al salir a asegurar por las redes sociales que no romperá el acuerdo político.
“No se preocupen, no voy a romper Cambiemos“, escribió el domingo a la tarde Carrió en su cuenta de twitter. Sin embargo, la legisladora aclaró: “Pero hay cosas en materia de Justicia que tienen que cambiar. La impunidad no es negociable“.
Inmediatamente después, Carrió reafirmó la idea pero con un mensaje más enigmático. “No rompo Cambiemos. La verdad no es buena ni mala, pero no tiene remedio”, escribió.
Más tarde, la diputada continuó con los mensajes y citó una frase de Martin Luther King: “Nunca, nunca tengas miedo de hacer lo correcto. Especialmente si el bienestar de una persona o animal está en juego. los castigos de la sociedad son pequeños en comparación con las heridas que infligimos a nuestra alma cuando miramos para otro lado”.
El sábado, Carrió presionó a Macri al afirmar que “sabe que elige o cae”. En un acto público, en Corrientes, exclamó: “Siempre dije ‘el presidente está entre la línea de Angelici o la línea Carrió’. Ya va a tener que elegir, y tiene tiempo para elegir. Pero sabe que elige o cae“.
A su guerra con el ministro de Justicia, Germán Garavano, y los jueces que absolvieron a Menem, Carrió sumó otro disgusto en su semana al expresar su descontento con el desplazamiento de funcionarios de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que eran cercanos a la legisladora.
Noticias Destacadas
Diputados volverán a tratar la moratoria previsional y el bono para jubilados de $70.000
La moratoria venció el 23 de marzo, por esa razón se presentó un proyecto para extenderla por dos años, de
Mauricio Macri le respondió a Milei sobre Ficha Limpia: «Es un disparate cósmico»
El líder del PRO declaró tras ser acusado por el Presidente de tener un pacto con Cristina Kirchner. En una
Ya hay nuevas fechas para las elecciones en Buenos Aires: el cierre de listas será el 19 de julio
La propuesta busca ampliar el tiempo entre el cierre de listas y las elecciones, así como extender el período entre