Carrió redobló la apuesta y volvió a pedir el juicio político de Garavano
“No volvamos al pasado, señor Presidente”, tituló una carta que publicó Lilita en su cuenta de Facebook.
La líder de la Coalición Cívica-ARI, Elisa Carrió, volvió a pedir el juicio político del ministro de Justicia, Germán Garavano, por haber criticado las prisiones preventivas y el pedido de desafuero a Cristina Fernández de Kirchner
“No volvamos al pasado, señor Presidente”, tituló Carrió y recordó que “una de las condiciones del acuerdo que construyó Cambiemos fue el fin de la corrupción y la impunidad para siempre”.
LA CARTA COMPLETA
La Coalición Cívica Ari, a través de sus órganos institucionales y partidarios, ratifica el pedido de juicio político al Ministro de Justicia Garavano.
Una de las condiciones del acuerdo que construyó Cambiemos fue el fin de la corrupción y la impunidad para siempre.
La República está sumamente herida por un sector del gobierno que por conveniencia política no desean verdad, justicia y condena. Esto no es negociable. Ni la República. Ni la impunidad. El Presidente lo sabe desde enero del 2015. No volvamos al pasado Sr. Presidente.
La falta de apoyo del vocero del radicalismo, como así también las distintas expresiones a mi supuesta ira, “calentura” o improsperabilidad del juicio político, o como cuestiones de carácter estético sobre mi persona, provenientes de muchas mujeres y hombres de la política nacional, determinarán una demanda por discriminación y machismo aberrante. Es la primera vez que lo haré. No me guía el enojo ni la “calentura” sino la necesidad de que Cambiemos, cambie o no cambiará la historia.
Esto no es una amenaza, es una decisión colectiva e irrevocable.
Noticias Destacadas
Diputados volverán a tratar la moratoria previsional y el bono para jubilados de $70.000
La moratoria venció el 23 de marzo, por esa razón se presentó un proyecto para extenderla por dos años, de
Mauricio Macri le respondió a Milei sobre Ficha Limpia: «Es un disparate cósmico»
El líder del PRO declaró tras ser acusado por el Presidente de tener un pacto con Cristina Kirchner. En una
Ya hay nuevas fechas para las elecciones en Buenos Aires: el cierre de listas será el 19 de julio
La propuesta busca ampliar el tiempo entre el cierre de listas y las elecciones, así como extender el período entre