Caso Alperovich: la sobrina pidió «acelerar los tiempos» en la Justicia
La denunciante del senador pidió acelerar los tiempos luego de que tanto el juez de Buenos Aires como el de Tucumán se declararon incompetentes para atender la denuncia por violación.
La sobrina del senador nacional José Alperovich, que lo denunció por violación, pidió públicamente “que se enciendan los motores” de la Justicia para que la causa comience a avanzar.
La joven de 29 años habló este miércoles por primera vez desde el 22 de noviembre pasado, cuando denunció penalmente al ex gobernador en la Justicia tucumana y en los tribunales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, teniendo en cuenta que los abusos (siete, en total) habrían ocurrido en ambas jurisdicciones.
La denunciante se refirió a la audiencia en donde el juez Enrique Pedicone ordenó que Alperovich sea investigado tanto en la Justicia tucumana como en los tribunales porteños.
“Quise estar presente en este acto, ante la dura exposición que sufrí el día anterior por la publicación sin consentimiento en los medios de comunicación del expediente de mi denuncia“, explicó la joven.
La denunciante pidió a los medios “un tratamiento respetuoso” de los hechos. Y agregó: “Yo respeto, por eso me pareció importante estar presente a pesar del estrés y la exposición que todo esto me genera. Ya no me impacta la dimensión que esto ha tomado, antes la cargaba sola“.
Desde que la denuncia se hizo efectiva la causa estuvo empantanada en una disputa jurisdiccional, debido a que tanto el juez de Buenos Aires Osvaldo Rappa como su par de Tucumán Facundo Maggio se declararon incompetentes para atender el caso.
La denunciante sostuvo que “es fundamental que se enciendan los motores de ambos juzgados para activar la investigación, en Buenos Aires y en Tucumán, según corresponda”.
Por otra parte, sostuvo que la decisión adoptada por la Cámara de Apelaciones en lo Penal de Tucumán la hace sentir “algo segura ante la asimetría que existe” entre ella y Alperovich.
Por su parte, el abogado de la denunciante, Ricardo Santoro, evaluó como “positivo” el resultado de la audiencia oral y pública.
“Hemos venido a buscar una decisión superadora por parte del doctor Pedicone y obtuvimos muchas respuestas. El juez de la Cámara de Apelaciones en lo Penal escuchó lo que planteamos en la audiencia y así lo resolvió“, expresó el letrado.
Por último, Santoro dijo que confían en la independencia de la Justicia, tanto en Tucumán como en la Ciudad de Buenos Aires. “Por eso realizamos la denuncia en las dos sedes penales, por hechos distintos, y claramente es posible investigar en ambas jurisdicciones“, planteó.
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el