CFK: «Ahora hay otros derechos humanos que tenemos que venir a reparar»
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner junto al presidente Alberto Fernández encabezaron el acto en la ex ESMA al conmemorarse el Día Internacional de los Derechos Humanos.
Después de las duras críticas a la Corte Suprema y tras semanas de frialdad, el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner comparten un escenario. Ambos encabezan el acto en la ex ESMA al conmemorarse el Día Internacional de los Derechos Humanos.
La presencia de la vicepresidenta no estaba contemplada en la agenda oficial, que señalaba que participaría de la habitual entrega de los premios «Azucena Villaflor» por los derechos humanos, al cumplirse 37 años de la recuperación de la democracia y 72 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Estela de Carlotto, de Abuelas de Plaza de Mayo, Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, y Hebe de Bonafini, por Madres de Plaza de Mayo; junto al jefe de gabinete, Santiago Cafiero; el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; la ministra de Justicia, Marcela Losardo; y el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, entre otros, completaron la primera plana del acto.
«A usted, Presidente, que tiene una tarea muy dura, porque a la pandemia de la economía macrista le vino otro pandemia, que todavía no sabemos cómo va a terminar», fue una de las frases que Cristina le dedicó a Fernández cuando tomó el micrófono.
«Allá por 2015 los argentinos» vivían «mucho mejor» porque podían tener «la vida más organizada». «Hay que reconstruir una Argentina que, con sus dificultades y sus problemas, porque tampoco vivíamos en Disneylandia, allá por el 2015 los argentinos vivíamos mucho mejor. Trabajo, teníamos la vida más organizada, cuánta plata guardar para pagar el gas, el transporte, algunos la podían organizar mejor y se iban de viaje al exterior. De eso se trata la política, no de organizar la vida la gente y la pandemia nos ha dado un golpe, no final, pero un golpe», agregó.
«Ahora hay otros derechos humanos que tenemos que venir a reparar», agregó la vicepresidenta, y convocó a la dirigencia a que haga «cada día un poco mejor» la vida de la gente.
«Queremos un país que no olvide, que busque justicia y busque la verdad. Si logramos eso, seremos una sociedad mejor», replicó el Presidente.
Noticias Destacadas
El Gobierno oficializó el aumento del gas: los precios del nuevo esquema tarifario
La suba se da por pedido del ministro de Economía, Luis Caputo, que consideró «razonable» continuar «con el sendero de
El Gobierno cuestionó el rechazo del Senado al pliego de Ariel Lijo y Garcia Mansilla
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por su parte, García Mansilla tuvo el rechazo de
Milei reafirmó la soberanía sobre las Islas Malvinas: «Buscamos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos»
El presidente encabezó el acto por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, realizado en