CFK en Rosario: “Yo hubiera sido la amante de Belgrano”
La ex presidenta presentó “Sinceramente”. Cuestionó a Macri, defendió a Moyano e ironizó: “Quédense tranquilos que una vicepresidenta no hace cadenas nacionales”.
Cristina Kirchner presentó su libro Sinceramente en un acto en Rosario, en donde criticó duramente al gobierno de Mauricio Macri y cuestionó su dardo de este jueves a Hugo Moyano. Además, lanzó una frase que sorprendió: “Yo hubiera sido amante de Manuel Belgrano”.
“Fue un economista y fue un apasionado en su vida”, dijo CFK sobre Belgrano, y añadió: “No sé si hubiera podido ser su esposa porque a éste no lo casaba nadie. ¿Saben que Belgrano nunca se casó? No había forma. Yo hubiera sido la amante, a lo mejor, qué sé yo, no sé. Pero algo con Belgrano hubiera tenido, estoy absolutamente segura. En serio”.
“¿Era necesario, rodeado de chicos de un colegio, insultar a un gremialista, que por otra parte estaba con él cuando en 2015 inauguraron un busto de Perón? Es la misma persona“, sentenció la senadora, acompañada por el escritor Marcelo Figueras.
“Es público que hemos tenido nuestras diferencias con Moyano, pero realmente, además de mal gusto, es desmemoriado, porque se podría haber acordado que hace cuatro años él no invitó a inaugurar. En ese momento no le pareció tan malo. No voy a repetir ningún adjetivo, se los dejo todos a ellos y a ellas”, agregó la ex mandataria, con un guiño al líder camionero.
La candidata a vicepresidente por el Frente de Todos apuntó contra la gestión económica de Macri, y aseguró: “De los problemas que teníamos, no solo no resolvieron ninguno, sino que los potenciaron a cifras exponenciales, y los que no teníamos, volvieron a aparecer, como el endeudamiento y la desocupación“.
En ese sentido, Cristina aprovechó para responder a los rumores que señalan que, de ganar las elecciones, será ella quien gobierne y no Alberto Fernández.
“Siempre decían, cuando Néstor fue electo presidente, que lo iba a manejar (Eduardo) Duhalde o lo iba a manejar yo por la personalidad. Después decían que él me manejaba a mí. Siempre está el prejuicio y ese querer instalar, que es imposible o que no puede darse nunca la confluencia de gente que piense igual y actúe de con un pensamiento colectivo, con una idea de patria“, remarcó.
“Siempre están buscando la quinta pata al gato. Pero esto lo hacen siempre en gobiernos populares. Porque no veo ninguna construcción que diga que a este Gobierno lo manejan los empresarios, o lo manejan intereses o el FMI. Todos esos que escriben cosas sobre nosotros, y que las escribieron, y seguramente las seguirán escribiendo, y bienvenida la libertad de prensa, pero la verdad que cuesta creer que sea ejercicio de periodismo cuando construyen que a un futuro presidente lo va a manejar este o cual. Y ven a un presidente actual que no se sabe qué es lo que hace o quien lo maneja. ¿Nadie dice que lo maneja Lagarde al actual presidente?“, aseveró Cristina.
Por último, la líder de Unidad Ciudadana cerró con una ironía, recordando sus cadenas nacionales cuando era presidenta: “Quedaría bien que dijera que me arrepiento. Sería una mentirosa. No pienso hacer discurso de campaña donde se dice lo que la gente quiere escuchar. Conmigo no. No me arrepiento de las cadenas nacionales. Y quédense tranquilos que una vicepresidenta no habla por cadena nacional“.
Noticias Destacadas
Los principales cambios que tendrá el Aeropuerto Internacional de Tucumán tras la remodelación
El Gobierno provincial busca posicionarlo como un eje estratégico para vuelos nacionales e internacionales en el norte argentino. El Aeropuerto
Jorge Macri anunció asistencia económica para las familias de policías que murieron en servicio
Además, el jefe de Gobierno porteño subrayó una inversión de más de $85 mil millones para fortalecer la seguridad. El
El Gobierno anuló la licitación de la Hidrovía y abrió una investigación sobre la única empresa que se presentó
Desde Casa Rosada acusan a la compañía DEME de haber ejercido supuestas “presiones” hacia sus competidoras para que no se