CFK: «Nuestro espacio político fue el único que nunca endeudó a la Argentina»
La vicepresidenta dejó clara la voluntad de pagar la deuda externa y remarcó que el Frente de Todos «pagó las deudas de todos los otros gobiernos».
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner dejó clara la voluntad de pagar la deuda externa y remarcó que el Frente de Todos es «el único espacio político que nunca endeudó a la Argentina y pagó las deudas de todos los otros gobiernos».
En ese contexto, remarcó la responsabilidad no solo de los gobernantes sino también de la oposición de «apoyar al Gobierno en sus negociaciones con el Fondo Monetario Internacional», al hablar durante el acto central de la provincia de Buenos Aires por el día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, en la localidad de Las Flores.
Precisó en ese marco que «las políticas de memoria, verdad y justicia castigaron a los que violaron los derechos humanos, pero a los que instigaron, apoyaron y empujaron a hacer lo que hicieron nunca les pasó nada» e incluso «terminaron más ricos, porque además dejaron la estatización de la deuda externa, entre ellos la familia y el grupo económico que ya sabemos quién es».
«Necesitaron de la desaparición, de la tortura, de la cárcel, del exilio, para imponer un modelo económico», aseveró además.
La Vicepresidenta dijo también que es «una paradoja que los que están en contra del Estado, de las intervenciones, son los mismos que durante la dictadura estatizaron sus deudas», y aludió, sin mencionarla, a la familia Macri, durante un acto en Las Flores en el marco del Día de la Memoria.
Vacunas
Por otro lado, reivindicó la gestión de las vacunas que está haciendo el oficialismo: «¿Quién diría que en medio de esta pandemia atroz que conmueve a la humanidad, que nos ha roto todos los esquemas para gestionar el Estado, quién diría que las únicas vacunas con las que contamos serían vacunas rusas y chinas?», se preguntó.
Sobre el tramo final de su discurso volvió a exhortar a la oposición a lograr «acuerdos mínimos frente a temas estructurales como el endeudamiento y la economía bimonetaria porque si no va a ser muy difícil gobernar la Argentina, tal vez imposible».
Noticias Destacadas
CABA: la compraventa de inmuebles tuvo gran actividad en septiembre y superó el billón de pesos
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires (CECBA) registró casi 7 mil escrituras de compraventa realizadas, lo
Milei, en el cierre de campaña en Rosario: “A partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”
Acompañaron al mandatario los ministros de su Gabinete y candidatos de distintas provincias del país. El presidente Javier Milei sostuvo
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados. El precio de los alimentos acumula un alza de

