Christine Lagarde aseguró que el FMI «es una institución diferente»
La titular del Fondo aseguró que el foco de las negociaciones con Argentina serán “las personas por debajo de la línea de pobreza”.
A casi dos semanas del inicio de las negociaciones con el FMI, aún no se conocen los detalles de la línea de crédito “excepcional” que se le otorgará a la Argentina. Sin embargo, la titular del organismo, Christine Lagarde, explicó que el foco de las conversaciones está puesto en la “seguridad social” del país para así “preservar a la sociedad argentina” y que “haya empleo”.
En diálogo con el programa Periodismo Para Todos, la presidenta del FMI admitió que la entidad tiene una “mala imagen” en el país. “Sé que en el pasado la Argentina tuvo experiencias muy penosas y que la crisis que vivieron hace 15 años atrás provocó que muchas personas sufrieran”, precisó.
No obstante, defendió al organismo y aclaró: “Pero hoy el país está en otra situación y el Fondo es una institución diferente, que no solo mira el balance económico sino que tiene en cuenta la seguridad social“.
Lagarde sostuvo que las primeras negociaciones de la comitiva económica de Mauricio Macri en Washington fueron “buenas discusiones” y si bien no dio ninguna definición sobre el acuerdo, aseguró que “cualquier programa que proponga el FMI tendrá en cuenta a las personas por debajo del nivel de pobreza”.
Al tratarse de un préstamo stand by “excepcional”, el Gobierno podría pedirle al Fondo hasta 40.000 millones de dólares, pero según anunciaron, este dinero será tomado de manera “preventiva”. Si bien el organismo no dio a conocer detalles del acuerdo, se sabe que para comenzar a habilitar los desembolsos, el Ejecutivo argentino deberá acelerar la reducción del déficit fiscal tal como lo anticipó el presidente la semana pasada.
En tanto, el FMI ya se había pronunciado en respaldo de la Argentina a través de Gerry Rice, su vocero principal, quien afirmó que el organismo está para “apoyar a la Argentina” y fortalecer aun más la economía al tiempo que subrayó que la propia Lagarde instó para lograr un acuerdo lo más rápido posible.
Noticias Destacadas
La Legislatura bonaerense se encamina a modificar los plazos electorales
El Senado provincial hizo oficial el llamado a sesión especial el próximo lunes para tratar el proyecto tiene el aval
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores. El Gobierno nacional fijó por decreto el Salario Mínimo, Vital y
Sergio Massa celebró al nuevo Papa León XIV: “Gran noticia en un mundo polarizado”
El exministro de Economía también puso en valor el vínculo del nuevo pontífice con Perú, país donde vivió más de