Citan a Alberto Fernández como testigo en la causa de Memorándum con Irán
El candidato a presidente y ex jefe de Gabinete del gobierno kirchnerista, deberá presentarse el 10 de julio.
El juez federal Claudio Bonadio citó al ex jefe de gabinete y actual precandidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández, para que declare como testigo el 10 de julio en la causa por la firma del memorándum con Irán, por sus declaraciones públicas al respecto.
El precandidato a presidente por el Frente de Todos, deberá presentarse en los tribunales de Comodoro Py el próximo 10 de julio. El abogado que representa a familiares de las víctimas Tomás Farini Duggan solicitó en mayo en el juzgado que se lo llame como testigo y adjuntó la copia de una entrevista que el hoy compañero de fórmula de Cristina le concedió al periodista Nelson Castro el 26 de febrero de 2015.
Es la causa que nació por la denuncia que realizó el fiscal Alberto Nisman antes de morir y por la que la expresidenta Cristina Kirchner, fue acusada de traición a la Patria y recibió su primer pedido de desafuero, que el Senado nunca activó.
La acusación contra la exmandataria, ya no por traición, sino por encubrimiento agravado, y contra otros imputados ya se encuentra tramitando ante el Tribunal Oral Federal 8, rumbo al inicio del juicio. Pero el juez se quedó con una parte de la investigación que aún debe completarse.
Es por ello que Bonadio decidió ahora llamar a declarar como testigo al exjefe de Gabinete kircherista que ya no estaba en el gobierno de Cristina Kirchner cuando se firmó el Memorándum con Irán.
El juez no sólo decidió convocar a Fernández, sino también a al periodista Castro. Les tomará declaración como testigos el 10 y 11 de julio, respectivamente de no mediar pedidos de postergación.
En el Tribunal Oral Federal 8, mientras tanto, se encuentran produciendo distintas medidas de prueba de cara al juicio oral contra la ex presidenta, el ex jefe de la AFI Oscar Parrilli y su segundo, Juan Martín Mena, el ex secretario Legal y Técnico de la Presidencia Carlos Zannini, el ex vicecanciller Eduardo Zuain, la ex procuradora del Tesoro Angelina Abbona, el diputado Andrés “Cuervo” Larroque, el espía Ramón Alan Bogado, el piquetero Luis D’Elia y el ex líder de Quebracho Fernández Esteche (preso por esta causa).
Todos están acusados de encubrimiento agravado, aunque a los ex funcionarios se les suma el delito de estorbo de un acto funcional y abuso de autoridad. El juicio oral aún no tiene fecha de inicio.
Noticias Destacadas
CABA: la compraventa de inmuebles tuvo gran actividad en septiembre y superó el billón de pesos
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires (CECBA) registró casi 7 mil escrituras de compraventa realizadas, lo
Milei, en el cierre de campaña en Rosario: “A partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”
Acompañaron al mandatario los ministros de su Gabinete y candidatos de distintas provincias del país. El presidente Javier Milei sostuvo
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados. El precio de los alimentos acumula un alza de

