Comenzó el juicio oral por la causa Ciccone contra Amado Boudou
El Tribunal Oral Federal (TOF) 4 dio comienzo al juicio en el que se investiga la compra de Ciccone Calcográfica por parte de The Old Fund, empresa vinculada al ex vicepresidente Amado Boudou.
Junto con Boudou serán juzgados José María Núñez Carmona, socio y amigo de la infancia de Boudou; Alejandro Vandenbroele, dueño de The Old Fund y presunto testaferro del ex vicepresidente; Nicolás Ciccone, uno de los dueños de la imprenta Ciccone; Rafael Resnick Brenner, ex jefe de asesores de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y Guido Forcieri, ex jefe de Gabinete de Boudou en el Ministerio de Economía.
Todos están acusados del delito de cohecho y negociaciones incompatibles con la función pública. El juicio será llevado adelante por los jueces Pablo Bertuzzi, Néstor Costabel y Gabriela López Iñíguez, integrantes del Tribunal Oral Federal (TOF) 4.
En la audiencia de hoy se escuchará la acusación de la Fiscalía, a cargo de Marcelo Colombo, y de la Oficina Anticorrupción, querellante en este caso. Luego se presentarán los argumentos preliminares de las partes.
La defensa apuntará a que la investigación no está cerrada, ya que no está determinado quien o quiénes pusieron el dinero para levantar la quiebra de Ciccone. Además, acusarán al tribunal de tener una intencionalidad política por la rapidez que le imprimió al juicio.
Las audiencias serán todos los martes y se espera que declaren cerca de 80 testigos durante el juicio, el segundo que enfrenta Boudou luego de haber sido absuelto por la presunta falsificación de los papeles de un auto.
Noticias Destacadas
Soledad Martínez apuntó contra Larreta: «Ojalá los porteños vuelvan a demostrarle que no es con él»
La intendenta de Vicente López aseguró que el exjefe de Gobierno «juega con la confusión de los porteños». En declaraciones
La Legislatura bonaerense se encamina a modificar los plazos electorales
El Senado provincial hizo oficial el llamado a sesión especial el próximo lunes para tratar el proyecto tiene el aval
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores. El Gobierno nacional fijó por decreto el Salario Mínimo, Vital y