Comenzó el programa “Compre sin IVA”
La medida prevé un reintegro del impuesto al Valor Agregado con un máximo mensual de $18800.
A partir de esta jornada de lunes, comenzó a regir el programa “Compre sin IVA”, una medida implementada con el objetivo de reducir los impactos de la inflación en jubilados y monotributistas (entre otros).
La misma establece un régimen de reintegros del 21% de las compras realizadas en comercios minoristas y/o mayoristas, con un tope de hasta $18.800.
El beneficio aplica a las compras que se abonen con tarjetas de débito, débito en cuenta o transferencias inmediatas a través de códigos QR, asociadas a cuentas abiertas en entidades financieras.
Asimismo, quedan alcanzadas las compras con “Tarjeta alimentar” o tarjetas emitidas a beneficiarias y a beneficiarios del programa “Potenciar Trabajo”.
Entre los sujetos alcanzados, se encuentran: Jubilados, beneficiarios de pensiones por fallecimiento y no contributivas nacionales, beneficiarios de asignaciones universales por hijo para protección social, beneficiarios de asignaciones por embarazo para protección social, trabajadores en relación de dependencia, siempre que el ingreso mensual no supere la suma de seis veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil, personal de Casas Particulares y monotributistas.
Carlos Castagneto, titular de la AFIP, afirmó que la medida intentará estar disponible también para las billeteras virtuales.
Noticias Destacadas
Sergio Massa celebró al nuevo Papa León XIV: “Gran noticia en un mundo polarizado”
El exministro de Economía también puso en valor el vínculo del nuevo pontífice con Perú, país donde vivió más de
Milei cruzó fuerte al Senado por rechazar la «Ficha Limpia» y acusó al kirchnerismo de defender la impunidad
La Oficina del Presidente repudió el rechazo del Senado a Ficha Limpia y denunció que el kirchnerismo busca perpetuar la
El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica
Los fondos serán destinados a fortalecer la balanza de pagos y mejorar la política monetaria y cambiaria. El Gobierno aprobó un