Crisis sanitaria: Lanús y San Isidro anunciaron una rebaja en los sueldos de sus funcionarios
Néstor Grindetti y Gustavo Posse dieron a conocer sus medidas en medio del reclamo de la sociedad para un mayor sacrificio de la dirigencia política en medio de la emergencia económica desatada por el coronavirus.
El intendente de Lanús, Néstor Grindetti, y su par de San Isidro, Gustavo Posse, decidieron este martes que los funcionarios de los distritos que gobiernan deberán donar parte de su sueldo para combatir la crisis económica y sanitaria generada por la pandemia de coronavirus.
Por un lado, en el municipio del sur del conurbano bonaerense los miembros del Poder Ejecutivo deberán aportar el 30% de sus haberes mensuales durante tres meses para la compra de insumos y materiales. Mientras que en el distrito de zona norte los Secretarios, Subsecretarios y Directores Generales sanisidrenses destinarán el 40%, 35% y 30% respectivamente a la Cooperadora del Hospital Central en los meses de abril y mayo
En tanto Posse se refirió a cómo se aplicará la donación, aclarando que “será a través de transferencia bancaria para garantizar la transparencia de la operación”, y añadió que “esto es un gesto a los vecinos que no tiene repercusión presupuestaria, ya que el año pasado se ejecutaron más de dos mil quinientos millones de pesos en Salud y este año no se sabe aún la cifra que se deberá gastar para hacer frente a la pandemia”.
Noticias Destacadas
Un importante gobernador remarcó que la minería será política de Estado
El mandatario subrayó el rol estratégico del sector para el desarrollo de su provincia. La edición de ARMinera 2025 se
El Gobierno refuerza el control de precios y negocia con supermercados para evitar subas desmedidas
El eje principal fue el precio del aceite. Con el foco puesto en contener la inflación de cara a las
Aprueban aumento del 21,52% en tres tramos para el boleto de los colectivos nacionales del AMBA
El primer tramo del incremento autorizado por el Gobierno nacional se aplicará desde este viernes. El Gobierno aprobó un aumento del