Cristina Kirchner volvió a viajar a Cuba para visitar a su hija Florencia
La vicepresidenta visita por novena vez a la joven, quien se encuentra desde hace un año en la isla caribeña realizando un tratamiento médico.
La vicepresidenta Cristina Kirchner viajó a Cuba para visitar por novena vez a su hija Florencia, quien se encuentra desde hace un año en la isla caribeña realizando un tratamiento médico, por lo que la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala, quedó al frente del Gobierno hasta el regreso del mandatario Alberto Fernández.
CFK estará en Cuba entre el 6 y el 12 de febrero próximo: su anterior viaje a Cuba había sido a fin del año pasado, cuando estuvo allí entre el 28 de diciembre y el 12 de enero último.
La senadora nacional por Santiago del Estero y esposa del gobernador de esa provincia, Gerardo Zamora, firmó el acta de traspaso ante el escribano Carlos Víctor Gaitá después de la sesión del Senado y quedó a cargo del Gobierno hasta el vienes a las 9:50, cuando Fernández regrese de su gira europea.
Florencia permanece en La Habana, donde, según su abogado defensor, Carlos Beraldi, se encuentra asistida ante sus problemas de salud que aún no le permiten regresar a Buenos Aires.
«La salud de mi hija fue devastada, no puede permanecer sentada ni de pie», manifestó la ex jefa de Estado en marzo de 2019 a través de un video difundido en las redes sociales antes de viajar por primera vez a Cuba.
Noticias Destacadas
El Gobierno anunció la eliminación de aranceles para la importación de celulares
A su vez, se reducirán a cero los impuestos internos para la producción de televisores, aires acondicionados y computadoras fabricadas
Escándalo $LIBRA: la Justicia congeló los bienes de Mauricio Novelli luego del informe difundido por la División de Lavado de Activos
El empresario fue el nexo entre Milei, su hermana Karina y Hayden Davis, uno de los capitalizadores del proyecto. En
La inflación subió 2,8% en abril y acumula 47,3% interanual
El mayor aumento mensual se registró en restaurantes y hoteles, mientras que los alimentos mantuvieron una alta incidencia en todas