Cuadernos de la corrupción: Oscar Centeno complicó más a Cristina Kirchner
El chofer habría declarado que la ex presidenta chequeaba todos los encargos que llegaban a la quinta presidencial.
Oscar Centeno involucró a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en el mecanismo de entrega de bolsos con dinero proveniente de coimas de contratistas de obra pública.
Centeno sostuvo que eran habituales las reuniones entre su jefe Roberto Baratta, el secretario privado de los Kirchner, Daniel Muñoz, y el propio Néstor Kirchner. Pero esta vez, puntualizó que varias veces vio cruzar a la ex presidenta “vestida de jogging” desde la casa principal de Olivos hacia donde se hacían esas reuniones y se descargaban los bolsos.
“Cuando Néstor Kirchner estaba vivo íbamos muy seguido. Algunas veces por trabajo, pero otras para entregar bolsos con plata hasta tres veces por semana. Cuando se muere Kirchner las recaudaciones se empiezan a hacer una vez por semana”, declaró el chofer, según reconstruyó Clarín.
Los fondos ilegales dejaron de ser transportados al departamento de la ex presidenta en Uruguay y Juncal donde los recibía Muñoz. Baratta empezó a hacerse cargo de todo y se los llevaba a su departamento en Belgrano. Al día siguiente los llevaba junto a Centeno en bolsos a la Quinta de Olivos, donde vivía la ex presidenta.
Centeno apuntó a Muñoz como uno de los nexos para la entrega del dinero: “El nos daba la autorización y nos íbamos del ministerio a Olivos. Algunas veces pasábamos antes a retirar dinero. Cuando llegaban le avisaban al de la puerta y nos autorizaban el ingreso”.
La Justicia sospecha que las funciones de Néstor Kirchner pudieron haber sido asumidas por su hijo Máximo. Es conocido que el actual diputado nacional se fue a vivir a Olivos tras la muerte de su padre, en principio para hacer de compañía emocional, pero también para asumir tareas que estaban a cargo de Néstor Kirchner.
Para la Justicia, la asociación ilícita “desarrolló sus actividades aproximadamente entre el 2008 y noviembre de 2015” con la finalidad de “organizar un sistema de recaudación de fondos para recibir dinero ilegal con el fin de enriquecerse ilegalmente y de utilizar parte de esos fondos en la comisión de otros delitos, todo ello aprovechando su posición como funcionarios del Poder Ejecutivo”.
Hasta ahora, hay seis arrepentidos. Además de Centeno se acogieron a esa figura los empresarios Ángelo Calcaterra y Javier Sánchez Caballero (ex Iecsa), Juan Carlos De Goycochea (Isolux), Hector Zabaleta (Techint) y Armando Loson (Albanesi).
Noticias Destacadas
Ya hay nuevas fechas para las elecciones en Buenos Aires: el cierre de listas será el 19 de julio
La propuesta busca ampliar el tiempo entre el cierre de listas y las elecciones, así como extender el período entre
Zulemita Menem, irónica tras las críticas de Viviana Canosa a Javier Milei: «Jamás la vi hilar dos ideas sin leer»
La hija del expresidente cruzó a la conductora por pedir «un psicotécnico» para el libertario: «La misma Canosa que tomó
Ignacio Torres reunió a todos los intendentes y lanzó un acuerdo para alivio fiscal
Según informó el gobierno provincial, la propuesta busca ordenar las cuentas públicas tanto a nivel provincial como municipal. El gobernador