De forma unánime, Diputados decidió extender el acuerdo para las sesiones virtuales
Sergio Massa anunció que se mantendrá el esquema actual en la Cámara Baja hasta el 23 de junio, con el aval de todos los sectores políticos. El oficialismo buscará aprobar la postergación de las elecciones y la Ley “Emergencia Covid”.
Pese a alguna resistencia por parte de algún sector de la oposición, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, logró el acuerdo unánime para extender las sesiones virtuales hasta el 23 de junio por la pandemia del coronavirus.
El protocolo de Diputados habilita el funcionamiento mixto, es decir, una parte presencial y otra virtual. Asimismo, mantiene las comisiones y sesiones presenciales, pero permite la participación remota de los diputados que estén en los grupos de riesgo o que tengan alguna enfermedad.
De esta manera, el oficialismo espera poder tratar en sesiones ordinarias, parte en el recinto y parte por videoconferencia, la postergación de las elecciones primarias y generales que tiene el acuerdo político con todos los sectores, principalmente de Juntos por el Cambio.
Además, otros de los proyectos que busca impulsar el oficialismo en los próximos días es la ley de pandemia que le daría al presidente, Alberto Fernández, facultades extraordinarias para tomar decisiones en materia sanitaria, económica y en educación.
El debate se dará en las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Salud, presididas respectivamente por la oficialista María de los Ángeles Sacnun y el radical Mario Fiad. En el medio, desde Juntos por el Cambio ya salieron a rechazar este proyecto de ley.
Noticias Destacadas
Presentaron “Simple”, un proyecto para proteger a monotributistas y PyMEs
Frente al avance del Gobierno sobre el régimen simplificado, Guillermo Michel propuso una alternativa que busca evitar la informalidad y
«Hay un indicador más alto de morosidad», crece el número de empresas y familias endeudadas con los bancos
El titular del banco provincial señaló que la situación económica está llevando a muchas familias a utilizar la tarjeta de
COP30 de Brasil: lanzan un frente latinoamericano para «definir la agenda ambiental del siglo XXI»
El espacio fue presentado por la ministra de Ambiente de PBA, Daniela Vilar, y está integrado por gobiernos subnacionales y

