Denuncian que Germán Alfaro promueve un ataque a la municipalidad de Tucumán
Impulsa una violenta movilización con los “ñoquis” despedidos por la actual intendenta que fueron nombrados en los últimos días de su gestión.
El ex intendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro, alineado en las últimas elecciones a Juntos por el Cambio, impulsaría una “violenta” movilización de ex empleados municipales despedidos por la actual intendente Rossana Chahla. Se trata de más de 500 beneficiados de una masa estimada en 1700 nombramientos irregulares y de último momento.
La protesta prevista para el lunes 4 y martes 5 está dirigida contra la sede comunal. Comenzó a organizarse en las redes sociales, alentando a los despedidos a que “vayan a hacer quilombo” y siguió con reuniones de planificación y organización que, según denuncias, se habrían llevado a cabo en la sede del partido Justicia Social que preside Alfaro.
“No voy a dar ni un paso atrás, se acabó el patoterismo, voy a defender el bolsillo de los vecinos de esta amenaza inadmisible”, dijo Rossana Chahla.
La prueba de la designación de nuevos empleados en la planta permanente (práctica populista que la coalición JxC se cansó de denunciar mientras estuvo en la oposición) no surge de una evaluación improvisada, sino de una prolija auditoría.
El contador general de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Marcelo Albaca, explicó que la decisión de la intendente de dejar sin efecto las designaciones efectuadas durante la última etapa de la gestión de Alfaro se sustentó en una profunda revisión que se originó cuando, tras asumir la nueva administración: “me encontré con unas 100 personas que estaban en la sede municipal y querían conocer dónde tenían que prestar servicios, porque ni siquiera ellos sabían”, indicó Albaca.
El jueves pasado, Chahla firmó un decreto por el que dejó sin efecto 551 designaciones que efectivizó Alfaro entre el 1 de septiembre y el 27 de octubre, luego de perder las elecciones y antes de abandonar la Intendencia.
“Desde junio hasta octubre, hablamos de 1.700 nombramientos en planta permanente que realizó la gestión anterior”, subrayó Albaca.
“Se va a hacer un análisis de cada caso, con los servicios que prestan, su categoría y si son personas que residen en San Miguel de Tucumán”, prometió. El suelo promedio de estos agentes ronda los $260.000.
Noticias Destacadas
Soledad Martínez apuntó contra Larreta: «Ojalá los porteños vuelvan a demostrarle que no es con él»
La intendenta de Vicente López aseguró que el exjefe de Gobierno «juega con la confusión de los porteños». En declaraciones
La Legislatura bonaerense se encamina a modificar los plazos electorales
El Senado provincial hizo oficial el llamado a sesión especial el próximo lunes para tratar el proyecto tiene el aval
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores. El Gobierno nacional fijó por decreto el Salario Mínimo, Vital y