Desde Comercio buscan contribuir a la normalización de la venta de figuritas del Mundial
La Secretaría de Comercio se reunió con la Unión de Kiosqueros para tratar el desabastecimiento del producto que es furor en la previa de Qatar 2022. El vicepresidente primero de la UKRA, Adrián Palacios, reveló que la reunión «fue muy positiva».
Con el Mundial de Qatar 2022 cada vez más cerca, la demanda de figuritas para llenar el álbum se mantiene al alza y no logra ser cubierta por un mercado desabastecido y con sobreprecios. Con la intención de solucionar estos problemas a partir del mes que viene, la Secretaría de Comercio se reunió con la Unión de Kiosqueros (UKRA).
En el encuentro liderado por el secretario de Comercio, Matías Tombolini, se propuso abrir una mesa de diálogo entre Panini, fabricante de los cromos, y la UKRA, como así también poner a disposición equipos técnicos y legales para encarar el intercambio de la mejor manera posible.
La venta del álbum y sus figuritas, que arrancó el pasado 24 de agosto, mantiene preocupados a los kiosqueros ya que consideran que la cadena de comercialización no es lo suficientemente transparente y que se prioriza stockear a estaciones de servicio, supermercados o deliverys.
Además, también expresaron su descontento por los precios descomunales a los que se venden en algunos locales teniendo en cuenta la gran cantidad de demanda sobre el producto y la poca oferta existente. Su precio original se encuentra en los $150 por unidad, aunque puede alcanzar incluso el triple de esto o más.
Adrián Palacios, vicepresidente primero de la UKRA, habló tras el encuentro con la secretaría y consideró que «fue muy positiva». También remarcó «el trabajo articulado entre los kiosqueros, el Estado y la empresa para buscar una solución».
«Todo diálogo es positivo, queremos encontrar soluciones para mejorar el abastecimiento, que los kioscos de todo el país cuenten con el producto y también regularizar los precios a través de los canales oficiales», sostuvo.
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el