Desde las PASO, Javier Milei creció más de lo que aumentó la participación en las urnas
En su entorno se quedaron con sabor a poco, pero Javier Milei fue el candidato porteño que más creció desde las PASO. Logró deducir a 67.000 votantes en comparación con septiembre. Un número superior al aumento de la participación en las urnas desde las primarias.
Si bien en su entorno se han quedado con sabor a poco porque soñaban con el segundo puesto, Javier Milei hizo una gran elección ya que fue el candidato porteño que más creció en relación a las PASO. Además, logró crecer más que el aumento de nuevos votantes que no participaron en septiembre.
La concurrencia fue baja para la tradición de los procesos electorales porteños. Desde las PASO al domingo concurrieron 60.000 “nuevos votantes”. Y los más insólito es que Milei obtuvo 67.000 votos más que en las primarias. Un crecimiento significativo si se tiene en cuenta que María Eugenia Vidal solo logró dos mil votos adicionales a la cosecha de ella, la Ricardo López Murphy y Adolfo Rubinstein.
Y Leandro Santoro logró capturar diecinueve mil sufragios más que en las primarias, ese crecimiento lo fortaleció en el segundo lugar contra los pronósticos que lo daban más abajo. La performance electoral del candidato del Frente de Todos fue muy buena teniendo en cuenta el contexto nacional adverso y los horrores cometidos por el Gobierno de Alberto Fernández.
Volviendo a Milei, no cabe ninguna duda que creció sobre la base de los que no fueron a las PASO y participaron ayer pero además se quedó con muchos votantes de Ricardo López Murphy. Evidentemente si su recuperación electoral fue superior por 7.000 votos al aumento de la concurrencia, y se descarta que todos los nuevos votantes hayan ido a La Libertad Avanza, ahí se detecta una fuga de los que en las PASO eligieron al exministro de Economía de Fernando De la Rúa.
El otro elemento que demuestra la floja cosecha electoral de Juntos por el Cambio es que no solo sumo apenas 7 diputados, sino que además perdió legisladores porteños. Milei ganó 5 y el Frente de Izquierda 2. El peronismo retuvo 8 bancas. Se viene un fuerte replanteo en el escenario porteño con miras al 23.
Noticias Destacadas
YPF proyecta el ingreso de US$300 mil millones en exportaciones y 50.000 empleos
El CEO de YPF detalló el impacto económico del reciente convenio firmado con la empresa energética italiana. El presidente y
La Cámara Nacional Electoral debe definir si se reimprimen o no las boletas con la foto de Santilli
La Junta Electoral bonaerense y el fiscal electoral aseguraron que no están dadas las condiciones para volver a imprimir las
Diputados aprobó la ley que limita el régimen de los DNU
Fue con 140 votos a favor, 80 en contra y 17 abstenciones. En una sesión especial en la Cámara de