Diego Molea fue elegido como nuevo presidente del Consejo de la Magistratura
El rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) estará al frente del órgano encargado de designar, controlar y remover jueces.
El abogado Diego Molea fue elegido hoy por unanimidad como nuevo presidente del Consejo de la Magistratura.
De esta manera, el rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) estará al frente del órgano encargado de designar, controlar y remover jueces.
Molea es un dirigente del Frente Renovador de Lomas de Zamora que, además de su rol en la casa de altos estudios y en el Consejo de la Magistratura, también se desempeña como vicepresidente segundo del Club Atlético Temperley.
Además, también se designó al juez Ricardo Recondo, enemistado con el kirchnerismo, como titular de la Comisión de Disciplina y Acusación, mientras que la diputada nacional Graciela Camaño seguirá en la de Selección de jueces.
Luego de una negociación entre todos los sectores, Molea fue nombrado titular del organismo clave para el nombramiento de jueces, pero también para la remoción de los mismos frente a denuncias de mal desempeño en sus funciones.
En tanto, el representante de los jueces Alberto Lugones, quien en varias votaciones estuvo en línea con el oficialismo, fue nombrado vicepresidente del organismo.
Más allá de las autoridades, también dos comisiones quedaron en poder de la oposición, la de Disciplina y Acusación en manos del juez Recondo, y la de Administración Financiera como titular al abogado del PRO Diego Marías.
En la Comisión de Selección fue reelegida la diputada nacional de Consenso Federal Graciela Camaño y en la de Reglamentación, su par del Frente de Todos Vanesa Siley.
El Consejo de la Magistratura tendrá un rol protagónico este año por la polémica en la designación de varios cargos judiciales clave, pero también en medio de la pelea entre el oficialismo y un sector de la Justicia, sobre todo el fuero federal que investiga hechos de corrupción.
Noticias Destacadas
Presentaron “Simple”, un proyecto para proteger a monotributistas y PyMEs
Frente al avance del Gobierno sobre el régimen simplificado, Guillermo Michel propuso una alternativa que busca evitar la informalidad y
«Hay un indicador más alto de morosidad», crece el número de empresas y familias endeudadas con los bancos
El titular del banco provincial señaló que la situación económica está llevando a muchas familias a utilizar la tarjeta de
COP30 de Brasil: lanzan un frente latinoamericano para «definir la agenda ambiental del siglo XXI»
El espacio fue presentado por la ministra de Ambiente de PBA, Daniela Vilar, y está integrado por gobiernos subnacionales y

