Diputados: Cambiemos y el peronismo no kirchnerista, los ganadores del reparto de comisiones
El oficialismo llegará al control sobre 21 comisiones y ganó espacios claves.
El reparto de comisiones en la Cámara de Diputados suele ser un movimiento político que no genera gran repercusión pero que tiene mucha importancia para los diferentes bloques.
El interbloque Cambiemos controlará tres comisiones más respecto al período 2016-2017 y llegará a las 21, repartidas entre el PRO (11), la UCR (8) y la Coalición Cívica (2). El Frente Para la Victoria tendrá 13, pero perdió lugares clave, mientras que el peronismo no kirchnerista tiene siete pero ganó espacios claves.
Cambiemos controlará las comisiones de Presupuesto (Luciano Laspina como presidente) y Asuntos Constitucionales (Pablo Tonelli), por los que pasan todos los proyectos que pretenden llegar al recinto. Sumó la comisión de Salud, que pasará del FPV a la presidencia de Carmen Polledo, del PRO. Este espacio toma especial relevancia ante la inminente discusión de la legalización del aborto.
El FPV mantiene una buena cantidad de presidencias pero perdió algunas comisiones importantes y no sumó ninguna de mucha relevancia. Entre los nombramientos se destaca el del ex gobernador bonaerense Daniel Scioli en la de Deportes; según informes periodísticos, el ex motonauta tendría acordado con el Gobierno impulsar desde allí las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), proyecto que él había presentado en su primera etapa al frente de esta comisión durante el menemismo.
Argentina Federal, el bloque que representa al peronismo no kirchnerista y que está anclado en los gobernadores del PJ, tendrá siete comisiones. Se destaca entre ellas la presidencia de Alberto Roberti en Legislación del Trabajo, un lugar clave para la discusión de la reforma laboral.
Por último, el Frente Renovador quedó sólo con cuatro comisiones bajo su control. Perdió la de Previsión a manos del oficialismo y sólo permanece en Personas Mayores (Mirta Tundis), Vivienda (Felipe Solá), Industria y Defensa del Consumidor (José Ignacio De Mendiguren).
Noticias Destacadas
La Legislatura bonaerense se encamina a modificar los plazos electorales
El Senado provincial hizo oficial el llamado a sesión especial el próximo lunes para tratar el proyecto tiene el aval
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores. El Gobierno nacional fijó por decreto el Salario Mínimo, Vital y
Sergio Massa celebró al nuevo Papa León XIV: “Gran noticia en un mundo polarizado”
El exministro de Economía también puso en valor el vínculo del nuevo pontífice con Perú, país donde vivió más de