Dujovne, sobre el ajuste: «Sabemos que hay argentinos que la están pasando mal”
El ministro de Hacienda ratificó en una conferencia de prensa los anuncios de Macri y aseguró que parte de la crisis económica es porque “cambió el contexto internacional”.
Minutos después de transmitido el mensaje de Mauricio Macri habló en conferencia de prensa el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, donde respaldó las políticas económicas del Gobierno. El funcionario viajará junto a su equipo este lunes a Washington para negociar con el Fondo Monetario.
“Hubo un cambio el contexto: tuvimos sequía; subieron las tasas de interés internacionales; la monedas emergentes se depreciaron; y eso nos agarró en un momento en el que no habíamos terminado de corregir nuestros balances macroeconómicos”, afirmó Dujovne desde el Palacio de Hacienda.
A pesar de los cambios en el mundo, el ministro reconoció que la administración de Macri también tomó decisiones equivocadas en materia económica.
“Por supuesto que hemos cometido errores. los desbalances nos dejaron expuestos y en nuestro afán de balancear todo a la vez dejamos en descubierto el flujo fiscal, mientras otros países ya han saneado sus balances”, sostuvo el funcionario.
Dujovne también remarcó que desde hace 70 años el país arrastra un déficit fiscal crónico que generó “pobreza, endeudamiento, inflación y crisis”. En ese sentido, anunció las nuevas metas propuestas por el Gobierno.
“La única manera de construir un camino estable y sustentable hacia el desarrollo con baja inflación y que nos permita derrotar el flagelo de la pobreza es sanear nuestras cuentas públicas”, enfatizó.
“Sabemos que hay argentinos que la están pasando mal, sabemos que cuesta llegar a fin de mes, que cuesta pagar las tarifas, los precios suben y somos plenamente conscientes de esta situación, pero tenemos que enfrentarla y superarla, y lo vamos a hacer”, aceptó Dujovne.
El titular de Hacienda celebró también que el plan económico es respaldado “por el mundo” y puso como ejemplo el crédito de 50.000 millones de dólares del FMI y los 6.000 millones de otros organismos.
“Eso muestra el apoyo de un mundo que no quiere que la Argentina vuelva a caer en el populismo”, consideró.
Por último, Dujovne reconoció que la economía del país caerá más del 1% que estaba previsto para este año. “Vamos a estar revisando las cifras en los próximos días, asumiendo que la recesión de este año va a ser más pronunciada que la que preveíamos”, dijo el funcionario.
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el