Dujovne solicita al FMI que libere u$s 3.000 millones en septiembre
El ministro de Hcienda también pidió también que se removiera del acuerdo un plan para que el Tesoro recompre letras intransferibles que están en poder del Banco Central.
Nicolás Dujovne confirmó este lunes que espera que el Fondo Monetario Internacional libere en septiembre los U$S 3.000 millones correspondientes al segundo desembolso previsto en el acuerdo stand by que firmaron Argentina y el organismo en junio.
Fuentes oficiales sostienen que el giro se concretará luego de que el Board del organismo, en septiembre, analice el cumplimiento del país en las metas de junio. El ministro de Hacienda ratificó la información a agencias internacionales, que en el marco del acuerdo cerrado con el FMI por U$S 50.000 millones, pidió al organismo de crédito internacional que anticipe un monto de U$S 3.000 millones para el próximo mes.
Además, el funcionario vaticinó que la economía argentina tendrá una caída de el 1% para 2018, debido al impacto de la sequía en el sector agrario. Pero estimo que para el año próximo, el país tendrá un crecimiento de 1,5%.
El acuerdo con el FMI compromete un desembolso de US$ 50.000 millones en tres años. Se trata de la ayuda máxima que el organismo ha girado a un sólo país. Argentina se compromete a bajar el déficit fiscal primario a 2,7% del PBI este año y 1,3% el próximo. También firmó un acuerdo para que la inflación, a fin de año, sea como máximo 32%. Sin embargo Dujovne señaló que la meta principal será la fiscal. Hay una misión del FMI en Buenos Aires en estos momentos evaluando las cifras y el cumplimiento del programa hasta junio.
Fuente: Clarin
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el