Dujovne: “Vamos a ganar la batalla contra la inflación”
El Gobierno presentó un paquete de medidas para reactivar la economía.
Tras presentarse el escrito donde se dio a conocer la batería de medidas económicas para frenar la crisis, los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne, de Salud y Desarrollo Social, Carolina Stanley y de Producción y Trabajo, Dante Sica, ofrecieron una conferencia de prensa en Olivos para brindar los detalles.
Luego del anuncio del Indec sobre la inflación de marzo, que alcanzó el 4,7%, el ministro de Hacienda señaló que “marzo y abril tienen números de inflación anormalmente altos. Estamos seguros que vamos a ganar esa batalla contra la inflación”. Sin embargo, los funcionarios reconocieron que lo principal es “llevar alivio a muchas familias”.
Dujovne señaló que luego de los aumentos establecidos en las tarifas de los servicios en mayo, no habrá incrementos en la luz, el gas y transporte hasta que finalice el año. “Hemos decidido que no habrá aumentos en lo que queda del año en la electricidad para los hogares, ni del transporte ni peajes”, confirmó.
Además, se anunció un relanzamiento de los créditos Anses, Procrear y Mejor Hogar, para “jubilados y familias que reciben asignaciones y diferentes tipos de pensiones”, explicó Stanley, y continuó: “Desde ANSES pensamos en beneficios, donde habrá descuentos de entre un 10% y un 15%. Una persona que compre $1000 con su tarjeta de débito en el supermercado, pagará sólo $850. Son más de 6500 comercios en el país”.
Respecto a las medidas que comprende congelar precios de bienes esenciales por seis meses (serán 60 productos), Sica remarcó: “Venimos trabajando con las empresas para que siempre haya stock de estos 60 productos esenciales”.
En tanto, los frigoríficos venderán cortes de carne a precios promocionales en el Mercado Central y otros puntos: “Llegamos a un acuerdo con frigoríficos exportadores para que haya stock de 120.000kg por semana de cuadrada, matambre y asado para vender a $149 por kilo”.
Por último, Dujovne reafirmó: “Sin lugar a dudas, este programa que hemos lanzado nos ha permitido una estabilidad cambiaria”, mientras que pronosticó que “siguiendo este camino persistirá”.
Noticias Destacadas
Caputo afirmó que “falta la letra chica” para un nuevo acuerdo con el FMI
A su vez, anticipó que el trato con el organismo se hará oficial en el primer cuatrimestre. También dijo que
El Gobierno de Milei tiene preparada una reforma del código penal
El proyecto incluye modificaciones en el sistema penitenciario, con penas más duras para violadores y cadena perpetua efectiva. El Gobierno
Pullaro: “Mientras yo sea gobernador nunca más los delincuentes se van a sentir los dueños de la calle”
El gobernador santafesino habló en la apertura de sobres para la construcción de un pabellón para presos de alto perfil