El Banco Central sube las tasas de Lebac al 38%
El viernes había operado en 33%. La intención del Banco Central es mantener la tasa alta para tratar de que los inversores se mantengan en pesos y no se pasen a dólares
El Banco Central se adelantó nuevamente a la apertura del mercado y salió a actuar para evitar medidas de emergencia: en la primera operación marcó la tasa de Lebac con vencimiento en junio al 38% anual en pesos, cuando el viernes había operado en 33%.
Lo que se busca con esta acción es que la tasa permanezca bien alta de manera que seduzca a los inversores para evitar que se pasen a dólares. Es que con el ajuste de las tasas, las operaciones en Lebac a junio ya recaudaron un fuerte volumen.
Luego de una semana donde el dólar no frenó su escalada hasta este lunes, los operadores coincidieron en que hay poca oferta de dólares porque no aparecen las divisas del campo: en los últimos dos meses, el nivel operado del mercado cambiario fue bajo y se ubicó en menos de USD 600 millones.
Además, aseguran que no se sintió un fuerte impacto por la orden que envió el BCRA a los bancos a reducir del 30% al 10% su Posición General de Cambios en relación a su patrimonio. “La intención fue más que nada restar demanda más que aumentar de manera sustancial la oferta“, explicaron en el BCRA.
Tras las medidas de contención de la autoridad monetaria que llevó este lunes a un dólar a $22,30, fuentes del equipo económico de Mauricio Macri auguraban un “buen panorama” en términos regionales debido a que mientras “el real se devaluó 0,7%, el peso mexicano un 1% y el chileno 1,2%”, el peso argentino tuvo una despreciación “mucho menor, no llegó al 0,3%”.
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el