El Banco Mundial alerta sobre la recesión en Argentina
El organismo de crédito entiende que la situación puede “recrudecer” en los próximos meses.
La recesión en la Argentina se profundizará en los próximos meses, en línea con el resto de la región sudamericana, alertó hoy el Banco Mundial (BM) en su informe semestral.
El organismo dijo que las perspectivas de la región sudamericana para este año “no cumplen las expectativas iniciales” y califica a la situación general de “preocupante”. Incluso, menciona la necesidad de un “inevitable ajuste fiscal y una dramática caída en la entrada de capitales a la región”.
El informe fue titulado “Sobre incertidumbre y cisnes negros. ¿Cómo lidiar con riesgo en América Latina y el Caribe?”.
El organismo multilateral dijo que las razones principales del “crecimiento más lento” son las “turbulencias del mercado que comenzaron en Argentina en abril, la desaceleración en la expansión de Brasil, el deterioro continuo de la situación en Venezuela y un entorno externo menos favorable”.
“Hemos encontrado baches en el camino a la recuperación”, analizó Carlos Végh, economista jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe.
El BM alerta sobre un “probable recrudecimiento de la actual recesión en Argentina”, “dudas sobre la sostenibilidad de algunas reformas claves en México”, dificultades en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte , y guerras comerciales que “estallan con alarmante frecuencia”.
Cuando alude a las “turbulencias en el mercado de Argentina”, el BM se refiere a la fuerte devaluación del peso que comenzó en abril y, si bien menguó en la última semana a un costo alto de tener que pagar tasas de interés del 75% para absorber pesos del mercado, aún está en zona de incertidumbre para los inversores.
En línea con lo que está ocurriendo en la Argentina, el BM dijo que la región no tiene más opción que “acelerar el ritmo del ajuste fiscal”. El organismo considera que es el único camino para garantizar el pago de la deuda en el corto y mediano plazo.
Noticias Destacadas
Soledad Martínez y Cristian Ritondo lideran un encuentro del PRO para consolidar armado territorial en Buenos Aires
Los principales referentes del partido se reunirán para fortalecer su estructura en la provincia y analizar las posibilidades de nuevas
Para mejorar la atención en los hospitales porteños, Jorge Macri anunció obras y equipamiento por más de $76.000 millones
La Ciudad de Buenos Aires prioriza la salud con nuevo presupuesto para infraestructura, tecnología avanzada y centros comunitarios, mejorando servicios
Quiénes son los dos peronistas que dieron apoyo para el dictamen de suspensión de las PASO
A su vez, el oficialismo tuvo el respaldo de la UCR. Ahora, el desafío será garantizar el quórum para la